PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA vigila los cielos desde Tenerife

05/07/2019
en Espacio
Observatorio espacial de Tenerife

Observatorio espacial de Tenerife

A 2.400 m por encima del nivel del mar, en la isla volcánica española de Tenerife, la Estación Óptica Terrestre (OGS) de la ESA vigila los cielos, rastrea el entorno local de nuestro planeta en busca de desechos espaciales de origen artificial, prueba distintas estrategias para observar asteroides peligrosos (objetos cercanos a la Tierra) y ensaya y pone en marcha satélites de comunicación óptica.

Su telescopio, de un metro de diámetro y alojado en el interior de la cúpula que vemos a la izquierda en la imagen también se emplea para experimentos de distribución cuántica de claves y enlaces de conexión.

La estación, que forma parte del Observatorio del Teide, puede detectar desechos espaciales de origen artificial de tan solo 10 cm de diámetro que se desplacen por el “anillo geoestacionario”, un volumen de espacio que comprende todas las órbitas geoestacionarias susceptibles de uso práctico y una de las regiones más valiosas del espacio para las telecomunicaciones y la observación de la Tierra.

La búsqueda de fragmentos en el anillo geoestacionario y una mejor comprensión de la población actual de desechos espaciales son cruciales para comprender su evolución futura, para evaluar el riesgo de colisiones y para definir medidas de mitigación adecuadas y rentables.

Las actividades de seguridad espacial de la ESA se sustentan en datos precisos, procedentes de observatorios de todo el planeta, no solo acerca de basura espacial y asteroides, sino también del Sol y su energía.

Tags: ESA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera
Espacio

La ESA prueba con drones el radar de asteroides de la misión Hera

15/04/2021

Un dron lanzó al espacio un modelo del Cubesat Juventas, como prueba práctica de las antenas diseñadas para realizar el...

Basura espacial
Espacio

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

El próximo martes, la Agencia Espacial Europea (ESA) acogerá la VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial, en Darmstadt, Alemania, donde...

GMV presentó el proyecto BIBLOS

GMV presentó el proyecto BIBLOS

14/04/2021
Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021
Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
Airbus en Getafe

El Rey Felipe VI preside la inauguración del nuevo Campus de Airbus en Getafe

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies