PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA traslada a España su sentimiento por el fracaso del lanzamiento de Seosat-Ingenio

18/11/2020
en Espacio
La ESA traslada a España su sentimiento por el fracaso del lanzamiento de Seosat-Ingenio

“Mis pensamientos están con todos los equipos en particular en el CDTI y en CNES por su arduo trabajo en los dos satélites perdidos”, dijo el director general de la ESA, Jan Wörner, tras conocer el fracaso del lanzamiento del cohete Vega con el satélite español Seosat-Ingenio y el francés Taranis.

“Personalmente me aseguraré de que comprendamos completamente la causa raíz, pero también de que hagamos que Vega vuelva a la solidez y fiabilidad del servicio que ha demostrado desde su primer lanzamiento en 2012″, añadió.

La ESA desarrolló Seosat-Ingenio como misión nacional española como resultado de un esfuerzo de colaboración internacional. Fue financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de España del Ministerio de Ciencia e Innovación. Otros socios incluyen Airbus Defence and Space, que es el principal contratista industrial del satélite.

La misión española de imágenes de alta resolución Seosat-Ingenio fue diseñada para proporcionar imágenes de alta resolución de la cobertura terrestre de la Tierra. Al obtener imágenes con notable detalle, esta misión satelital habría beneficiado a la sociedad de diversas maneras, como para monitorear el uso de la Tierra, planificar el desarrollo urbano y administrar los recursos hídricos. Con su capacidad de mirar hacia los lados, habría podido acceder a cualquier punto de la Tierra en tres días y podría haber ayudado a mapear desastres naturales como inundaciones, incendios forestales y terremotos.

Por su parte, el director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, el austríaco Josef Aschbacher, candidato a dirigir la ESA, dijo que “estamos todos muy tristes por la pérdida de la misión de monitoreo terrestre Seosat-Ingenio. Pero a pesar de esta pérdida, quiero recordar que hemos logrado plenamente el otro objetivo, que es desarrollar una sólida experiencia en sistemas espaciales en España. Así lo demostró recientemente la firma del contrato industrial con la industria española para la misión Copernicus LSTM Expansion”.

Tags: CDTICNESESAEspañaJan WörnerSeosat-Ingenio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes
Profesionales

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021

“Mi etapa como director general de la ESA está llegando a su fin después de cinco años y dos tercios...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
Avión

Lanzado el Programa Tecnológico Aeronáutico, dotado con 160 millones de euros

24/02/2021
Industria aeroespacial madrileña

Madrid se une a la ESA para potenciar el sector aeroespacial en la región

23/02/2021
Naranjos

Thales Alenia Space España lidera el proyecto MORERA para el sector agrícola

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies