PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA selecciona a Airbus para desarrollar un vehículo lunar autónomo

29/01/2021
en Espacio
Cruiser lunar de Airbus

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido a Airbus para desarrollar un “crucero lunar o Moon Cruiser”, un vehículo logístico autónomo y versátil que, por ejemplo, brindará apoyo oportuno y eficaz a la Nasa y la ESA en la implementación de las futuras misiones lunares de Artemisa.

La nave espacial se basará en tecnologías existentes y probadas y complementará el gran módulo de aterrizaje logístico europeo multipropósito (EL3 – European Large Logistic Lander), asegura Airbus en un comunicado.

De este modo, el Moon Cruiser puede transportar carga o combustible para repostar en órbita lunar y a la estación Gateway, el proyecto internacional liderado por los dos principales contribuyentes – Nasa (Estados Unidos) y ESA (Europa-), apoyando una presencia sostenible en la Luna y la exploración ulterior y un pilar del programa Artemisa de la Nasa.

Además, se requiere de un vehículo como éste para volar un módulo de aterrizaje o una etapa de ascenso entre el Gateway y la órbita lunar baja, para realizar misiones de aterrizaje y ascenso con servicios más grandes y extensos. La versatilidad del crucero lunar también le permitirá respaldar misiones a la infraestructura orbital posterior a la ISS en órbita LEO, así como misiones en el área de los servicios de satélites de comunicaciones en órbita GEO.

El diseño permite realizar múltiples tipos de misiones con un solo vehículo y es compatible con varios lanzadores. La solución de Airbus es un concepto maduro, versátil y modular basado en una amplia cartera de diseños de vehículos y misiones para exploración humana y vuelos espaciales tripulados construidos por Airbus para la ESA, incluido el módulo de servicio europeo Orion (ESM), así como cinco exitosos Vehículos de Transferencia Automatizada (ATV) para misiones de transporte espacial, que llevaron un total de alrededor de 30 toneladas de carga al espacio.

“Estamos estableciendo los primeros componentes básicos para que humanos y máquinas trabajen juntos todo el camino entre la Tierra y la Luna”, asegura Andreas Hammer, responsable de Exploración Espacial de Airbus. Además, “puede servir a la logística de Gateway y agregar valor al EL3 Large Lunar Lander al permitir misiones adicionales, ya sean independientes para Europa o como parte de una cooperación internacional más amplia”.

Este vehículo se puede lanzar en el Ariane 6 y podría transportar un módulo de más de 4,5 toneladas a la estación Gateway. La ESA podría desplegarlo en la segunda mitad de la década.

Tags: AirbusESANasavehículo lunar autónomo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
Nasa-TechRise

La Nasa busca experimentos de estudiantes en su segundo reto TechRise

12/08/2022
Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies