PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA programa un ciclo de seminarios telemáticos para preparar la postpandemia 

29/04/2020
en Espacio
Concentración de NO2 en Europa

Expertos en economía, geopolítica, psicología, medicina, ciencia de datos y servicios digitales contribuirán a una serie de seminarios telemáticos organizados por la Agencia Espacial Europea (ESA) y dirigidos por su director general, Jan Wörner, con objeto de aprovechar la inteligencia colectiva y la experiencia para construir un mundo mejor después de la pandemia.

A medida que la pandemia de coronavirus provoca grandes cambios en la vida cotidiana de las personas, la ESA está examinando cómo el espacio puede ayudar a mejorar la vida en la Tierra durante y después del Covid-19.

La vida ha cambiado profundamente desde la llegada del coronavirus. Muchas tiendas y restaurantes han cerrado, la gente se queda en casa y millones de personas han perdido sus empleos. Las escuelas han luchado por cambiar rápidamente la enseñanza online.

La demanda de servicios de entrega está en auge, pero el transporte público se ha desplomado. La contaminación ambiental ha disminuido significativamente, a medida que se reducen las emisiones de la industria y el transporte.

Donatella Ponziani, responsable de Downstream Gateway en la ESA, dijo que “la ESA está liderando acciones para aprovechar el espacio para apoyar la gestión de la crisis y contribuir a la resistencia necesaria en posibles escenarios posteriores a la crisis. El mundo puede experimentar una aceleración en desarrollos tecnológicos como la digitalización, la Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas, y la priorización de ejes de investigación como la salud y la biotecnología.

“El acceso a la salud, la comunicación ubicua y el acceso remoto a la educación ya no son problemas solo para áreas aisladas; también se necesitan nuevos modelos de negocio y soluciones para las grandes ciudades”.

“Por último, pero no menos importante, el impacto de las medidas tomadas para contener la propagación de la pandemia ofrece una excelente demostración de cómo la desaceleración de la sociedad puede tener un impacto tangible en el medio ambiente, según lo informado por los datos de observación de la Tierra”.

Hasta ahora se han programado cinco seminarios de una hora, cada uno con una variedad de invitados. “Cuidado del clima: vida remota, ¿vida mejor?” tendrá lugar este lunes. Le seguirá “Atención médica” el próximo día 20. “Educación post-milenaria y vida social”, el 3 de junio. “Trabajando eficientemente, trabajando de forma remota”, el 9 de junio y “COVID-19: reinventa tu modelo de negocio”, el día 15 de junio.

Tags: ESAJan Wörnerseminarios telemáticos
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo
Espacio

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway
Espacio

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021

Dos conjuntos de instrumentos meteorológicos espaciales, HERMES de la Nasa, y ERSA de la ESA, proporcionarán un pronóstico del tiempo...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021
Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

Comentarios 1

  1. Seila says:
    9 meses hace

    Como se podrán acceder a esos seminarios?

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies