PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA pide a sus Estados miembros un aumento del 38% en el presupuesto

27/11/2019
en Espacio
Inauguración ESA

La ESA solicitará a sus 22 Estados miembros en la Conferencia Ministerial reunida en Sevilla un aumento del 38% en los presupuestos para los tres próximos años con un incremento del 20% para las principales misiones científicas, desde la Juice para explorar Júpiter o Bepicolombo a Mercurio, hasta el desarrollo del telescopio espacial Euclides.

Según publica este miércoles el diario económico francés Les Echos, Jan Wörner, director general de la ESA, abogará por un presupuesto de unos 15.000 millones de euros para los próximos tres años, frente a los 10.500 millones votados en 2016. Ante los EEUU y China, que están dedicando presupuestos crecientes a la conquista del espacio, la ESA pedirá a los Estados miembros que hagan un esfuerzo especial durante los tres próximos años

El 30% de los fondos presupuestados serán para programas científicos, otro 30% para aplicaciones (observación de la tierra, telecomunicaciones, navegación, etc), el 20% para transporte espacial (cohetes Ariane y Vega y el puerto espacial Kourou), el 14% para exploración (estaciones espaciales internacionales, misión robótica en la Luna y Marte) y el 6% restante para tecnologías y seguridad.

En general, existe consenso sobre la necesidad de fortalecer el presupuesto de la ESA, al menos entre los principales contribuyentes: Francia, Alemania, Italia e incluso el Reino Unido.

En cuanto a los puntos de conexión, se han suavizado. La idea es principalmente consolidar programas bien comprometidos, como el paso del cohete Ariane 5 al Ariane 6, la creación de una red de navegación de vanguardia con la constelación de Galileo, la exploración marciana o la búsqueda de nuevas observaciones satelitales cada vez más agudas en la lucha contra el calentamiento global.

El desafío es recaudar suficiente dinero para financiar la lista cada vez mayor de proyectos. La ESA exige, por ejemplo, un presupuesto para la modernización del puerto espacial de Kourou en la Guayana Francesa.

Para la ESA, el desafío es mantener a Europa en una posición en el espacio cuando tiene un presupuesto cuatro veces menor que el de la Nasa. Una vez más, la ESA no discutirá por vuelos tripulados y demasiado caros. Participará en el gran proyecto estadounidense Artemisa de regreso del hombre en la Luna, pero de una manera modesta.

Jan Wörner aboga por un nuevo programa. Europa debe convertirse en un líder en seguridad espacial y protección del medio ambiente, argumenta. La ESA está pidiendo a los Estados que contribuyan con 600 millones de euros a un nuevo programa para automatizar los avisos de colisión, proporcionar datos muy precisos sobre las órbitas y limitar o eliminar los desechos espaciales. Con 40.000 pequeños asteroides en órbita alrededor de la Tierra, la ESA quiere impulsar una nueva misión, Hera, para demostrar las técnicas de desviación de asteroides en órbita.

Tags: Conferencia MinisterialESAJan WörnerSpace19
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy
Espacio

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021

Los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) realizarán el próximo 27 de enero una caminata espacial para...

Investigan combustibles metálicos en microgravedad
Espacio

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021

La microgravedad está ayudando a encontrar respuestas y modelos para refinar los procesos necesarios para quemar de manera eficiente combustible...

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021
Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies