PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA desarrollará satélites que distribuyan claves cuánticas que garanticen las comunicaciones

27/05/2021
en Espacio
La ESA desarrollará satélites que distribuyan claves cuánticas que garanticen las comunicaciones

La Agencia Espacial Europea (ESA) se ha asociado con ArQit, especialista en cifrado cuántico, con el objetivo de desarrollar satélites de última generación para la distribución de claves cuánticas, denominado QKDSat, a través de su plataforma de provisión de claves. El objetivo es mantener la información segura en el mundo interconectado de hoy y garantizar que las comunicaciones futuras se mantengan confidenciales.

La mayoría de los sistemas de comunicaciones actuales se basan en una infraestructura de claves públicas que se utilizan para cifrar las comunicaciones entre dos puntos distantes. Estas claves de cifrado están destinadas a garantizar la confidencialidad, integridad y autenticidad de la información, pero la infraestructura se volverá vulnerable a los piratas informáticos que utilizan computadoras cuánticas.

QKDSat distribuye claves simétricas a través de un sistema basado en la nube a los dispositivos de uso final, con una pequeña carga computacional de menos de 200 líneas de código, aprovechando las leyes de la física cuántica para evitar que cualquier intruso acceda a la clave de cifrado.

Una serie de satélites QKDSat permitirá el intercambio y distribución de claves de cifrado seguras a innumerables ubicaciones y miles de millones de dispositivos en cualquier parte del mundo, gracias a su enlace óptico cuántico de espacio a tierra. Esto mejora la resistencia a futuras amenazas de piratería porque las claves cuánticas se generan a partir de fuentes aleatorias de alta calidad y se distribuyen a través de la red en la nube.

QKDSat se está desarrollando como un proyecto de asociación de la ESA, que reúne las habilidades, la experiencia y los recursos de la agencia para apoyar el desarrollo de aplicaciones comerciales de tecnología espacial en una asociación público-privada.

En 2019, la ESA firmó un contrato con ArQit para cofinanciar el desarrollo del primer satélite QKDSat. Recientemente se ha fusionado con una filial de Centricus, una firma de inversión global, que proporcionará a Arqit hasta 330 millones de euros en ingresos brutos para el lanzamiento de satélites, previstos para 2023.

Bajo el liderazgo de ArQit, con sede en el Reino Unido, QKDSat está siendo desarrollado por un equipo paneuropeo de varios otros estados miembros de la ESA, incluidos Austria, Bélgica, Canadá y la República Checa. David Williams, director ejecutivo de ArQit, asegura que “nuestra tecnología resuelve las amenazas de seguridad más desafiantes de los tiempos modernos y, con el despliegue de QKDSats, podremos ampliar nuestras capacidades de distribución y alcance geográfico”.

Tags: ArQitclaves cuánticasComunicacionesESAQKDSatSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
Lanzamiento-SpaceX

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies