PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 8 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Kreios Space, la empresa española de satélites de órbitas muy bajas, cierra una ronda de financiación de 2,3 millones de euros

24/07/2024
en Espacio
KreiosTechnology

Kreios Space, empresa española pionera en tecnologías de propulsión eléctrica para satélites, anuncia el cierre de su ronda de financiación Pre-Seed, alcanzando un total de 2,3 millones de euros entre capital privado y público.

La parte de inversión privada ha contado con la participación de los fondos de inversión Grow Venture Partners, XesGalicia, y SpaceQuest Ventures, el family office Tasivia Global, y una exitosa campaña de crowdfunding a través de Startupxplore, que se cerró en tiempo récord minutos después de su lanzamiento. Kreios Space también ha recibido el apoyo de ENISA mediante un préstamo, y del CDTI mediante la subvención Neotec 2023.

Esta significativa inyección de capital permite a Kreios Space impulsar el desarrollo y la validación de su innovador motor Air-Breathing Electric Propulsion (ABEP), con el objetivo de ser la primera empresa del mundo en probarlo en órbita. los primeros en testearlo en órbita. Los fondos estarán destinados principalmente al testeo de la tecnología en laboratorio, la construcción de nuevas instalaciones, y a la expansión de su equipo, permitiendo a la compañía acelerar su misión de revolucionar el sector espacial.

Fundada en 2021 por Adrián Senar, Jan Mataró, Francisco Boira, Adrià Barceló, Max Amer, y Francisco Bosch, seis ingenieros aeroespaciales que se conocieron en la universidad, Kreios Space se dedica al desarrollo del motor ABEP para satélites. Este motor es completamente eléctrico y sostenible, ya que solo utiliza energía solar y aire atmosférico como propelente. Pero la principal ventaja es que es la única tecnología que permite que los satélites orbiten durante largos periodos de tiempo más cerca que nunca de la superficie de la Tierra, en las conocidas como Very Low Earth Orbits (VLEO – por debajo de los 350 kilómetros de altura).

Orbitar tan bajo reduce hasta un 50% el coste de las misiones y ofrece una mejora inigualable en las imágenes para la observación terrestre y las telecomunicaciones que proveen los satélites. Esto tiene un impacto directo en aplicaciones cotidianas como la prevención de desastres naturales, la monitorización de la agricultura, el control marítimo, o la conectividad 5G y 6G. Además, supone una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero durante los lanzamientos, puesto que el cohete no tiene que subir tan alto. Además, orbitar en VLEO evita la problemática de la basura espacial ya que los satélites, al final de su vida útil, decaen y se desintegran de manera natural, dando así solución a uno de los problemas más importantes en el espacio a día de hoy.

Fundadores de Kreios Space

«Esta ronda de financiación marca un hito importante para Kreios Space. Contar con el apoyo de los experimentados fondos que han participado en esta ronda nos llena de orgullo y también es un indicador de que vamos por el buen camino» apunta Adrián Senar, CEO de Kreios Space. «Con esta financiación, estamos un paso más cerca de llevar nuestra tecnología de propulsión revolucionaria al mercado, contribuyendo a una nueva era en la industria de los satélites, las órbitas terrestres muy bajas.»

Gracias al capital levantado en esta ronda de financiación, Kreios Space está más cerca de ser la primera empresa en el mundo que habilite las órbitas terrestres muy bajas (VLEO), con todas las implicaciones estratégicas que eso supone.

Tags: financiaciónKreios SpaceSatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares
Espacio

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025

Boeing ha obtenido un contrato de 2.800 millones de dólares para el programa de Comunicaciones Estratégicas por Satélite Evolucionadas (ESS),...

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot
Espacio

Alén Space construirá los cinco nuevos satélites de la constelación de Sateliot

03/07/2025

Sateliot ha confiado a la empresa gallega Alén Space la fabricación de los cinco satélites que formarán parte de su...

Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo

Wingcopter impulsa su crecimiento con nueva financiación y refuerza su liderazgo

27/06/2025
Rocket Lab lanzó una misión con cuatro satélites

Rocket Lab lanzó una misión con cuatro satélites

27/06/2025
Isar Aerospace recibe el permiso de la NCAA para el primer lanzamiento de Spectrum

Isar Aerospace firma un acuerdo con Eldridge Industries para una financiación de 150 millones de euros

26/06/2025
SSC y Firefly avanzan hacia el primer lanzamiento de satélites

SSC y Firefly avanzan hacia el primer lanzamiento de satélites

25/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 5

PLD Space opta a uno de los mayores contratos espaciales europeos con su plan de lanzadores reutilizables

07/07/2025
Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

Consulta abierta al mercado para el desarrollo de terminales de usuario IRIS 2

07/07/2025
Nuevo radar 3D de ENAIRE en Gran Canaria

ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con el primer radar primario 3D del archipiélago

07/07/2025
Akasa Air

Akasa Air firma un acuerdo de mantenimiento C-Check de tres años con GMR Aero Technic

07/07/2025
Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies