PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA apoya a las empresas europeas para desarrollar sus mejores ideas contra el Covid-19

02/04/2020
en Espacio
Coronavirus

“Queremos apoyar a las empresas europeas en el desarrollo y despliegue de sus mejores ideas para responder a la crisis sanitaria actual, evidenciando la contribución que el espacio puede aportar en estas circunstancias”, ha dicho Magali Vaissiere, directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones integradas de la ESA.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado este miércoles el anuncio de financiación “El Espacio responde al Covid-19” en colaboración con el Ministerio italiano de Innovación Tecnológica y Digitalización y el apoyo de la Agencia Espacial Italiana y otros países.

Los niveles alarmantes de propagación y gravedad del Covid-19 han llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar al coronavirus como un brote pandémico.

A través del anuncio, la ESA está invitando a las empresas a presentar sus ideas para desplegar y demostrar servicios para responder a la emergencia que enfrenta Europa, debido a la propagación del coronavirus. La convocatoria facilitará la aparición de proyectos dedicados a la implementación y demostración de servicios preoperativos que aborden los temas de salud o educación.

“Se ha implementado un enfoque acelerado para responder a las necesidades imperativas de ciudadanos e instituciones. Nos complace trabajar con el Ministerio italiano de Innovación Tecnológica y Digitalización para lanzar la iniciativa en Italia y llegar a las comunidades locales”, ha indicado Magali Vaissiere.

Por su parte, Paola Pisano, ministra italiana de Innovación Tecnológica y Digitalización, comentó que “estamos ante una emergencia global que ha resaltado la importancia de las tecnologías y datos digitales. El poder de la innovación es aún más evidente.

“En este momento, la prioridad se dirige al desarrollo de estrategias internacionales comunes dentro del sector público y privado y las instituciones de investigación. La ESA, la Agencia Espacial Italiana y el subsecretario de la Presidencia del Consejo responsable del Espacio, Riccardo Fraccaro, se unen a sus esfuerzos para ganar esta batalla”.

Las posibles áreas de aplicación se han coordinado con las partes interesadas, como el Ministerio de Educación italiano y se han discutido con la Agencia Espacial Italiana, que tiene la competencia y la experiencia relevantes adquiridas gracias a iniciativas nacionales específicas.

“Creemos que, en esta emergencia, el espacio, ahora más que nunca, debe ponerse al servicio de todos. Por eso hemos propuesto y eventualmente apoyado este anuncio de oportunidad, otorgando a la ESA la autorización para financiar las actividades de las empresas italianas por 2,5 millones de euros, además de la capacidad satelital gratuita si así lo solicitan y necesitan los proyectos de demostración”, ha dicho Giorgio Saccoccia, presidente de la Agencia Espacial Italiana.

Los servicios propuestos deberán demostrar el beneficio proporcionado por la utilización de activos espaciales (como comunicaciones satelitales, observación de la Tierra, navegación satelital o tecnologías de vuelos espaciales tripulados) integrados con otras tecnologías innovadoras para responder a las circunstancias extraordinarias actuales. Estos servicios se desplegarán en Italia para las comunidades locales y se pueden demostrar adicionalmente en otras áreas geográficas y países, que enfrentan desafíos excepcionales similares.

 

Tags: Covid-19ESA
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones
Espacio

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) se han unido...

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher
Espacio

La ESA presenta su Agenda para 2025 con sus prioridades y objetivos

08/04/2021

El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha dado a conocer la Agenda 2025 donde se...

La Nasa selecciona cuatro misiones para estudiar los secretos del universo

El impacto de Covid-19 en la Nasa podría superar los 3.000 millones de dólares

07/04/2021
Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

Primeras pruebas combinadas simulando el despegue del Ariane 6

07/04/2021
Un A380 de Qatar Airways

Qatar Airways opera el primer vuelo del mundo totalmente vacunado contra Covid-19

06/04/2021
M-Argo de la ESA

La misión M-Argo de la ESA viajará a un asteroide a 150 millones de kilómetros de la Tierra

05/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies