PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS

27/06/2025
en Espacio
SIRIUS -Thales Alena Space y ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un contrato a Thales Alenia Space para llevar a cabo el estudio de consolidación de la misión SIRIUS (Space Based Infra-Red Imager for Urban Sustainability), en el marco de las misiones Scout del programa de observación de la tierra FutureEO de la ESA.

La misión tiene como objetivo observar desde el espacio las ciudades europeas por medio de productos infrarrojos térmicos (TIR), que permiten medir la temperatura de los objetos desde la distancia. El objetivo es entender cómo las Islas de Calor Urbanas modifican el clima local. Las Islas de Calor Urbanas son áreas de las ciudades donde se registran temperaturas más altas que en las zonas rurales circundantes, como resultado de la acumulación de calor en superficies impermeables, la escasa vegetación y la actividad humana.

En un contexto global marcado por el cambio climático y el crecimiento acelerado de las ciudades, se plantean desafíos urgentes para la resiliencia urbana y la sostenibilidad ambiental. De los 8.200 millones de personas que habitan actualmente el planeta, más de la mitad vive en entornos urbanos, y se espera que esta cifra ascienda a 6.500 millones en 2050, alcanzando dos tercios de la población. La rápida expansión urbana puede agravar vulnerabilidades existentes y generar nuevas amenazas para la salud, el medio ambiente y el bienestar, especialmente cuando ocurre sin una planificación adecuada.

Una de las consecuencias más problemáticas de la aceleración de la urbanización es el incremento de las Islas de Calor Urbanas. Por lo general, las ciudades registran temperaturas más elevadas que en las zonas rurales, especialmente durante la noche, cuando la diferencia puede llegar a ser de hasta 12ºC. Este fenómeno, intensificado por los efectos del cambio climático, no solo impacta en la salud física y en el bienestar psicológico de las personas, sino que también influye en los hábitos cotidianos y las dinámicas económicas. Además, puede provocar un aumento significativo en los índices de morbilidad y mortalidad, así como un notable incremento del consumo de energía en las áreas urbanas.

“Contar con información precisa sobre la temperatura de la superficie terrestre en entornos urbanos  a través de mapas de calor obtenidos de forma frecuente y sostenida en el tiempo, es clave para comprender el fenómeno de las Islas de Calor Urbanas. Estos datos se convierten en una herramienta esencial para orientar decisiones en materia de urbanismo y desarrollo de políticas climáticas eficaces”, explica Thales Alenia Space.

Una solución innovadora

Las misiones Scout de la Agencia Espacial Europea están concebidas como una aproximación ágil, rápida y de bajo coste para probar nuevos conceptos en el campo de la observación de la Tierra, con un enfoque científico de investigación. El importe total de las misiones, incluido el lanzamiento, está limitado a 35 millones de euros, y su desarrollo debe completarse en un plazo máximo de 3 años, desde el inicio de la implementación hasta la aceptación en vuelo.

La misión SIRIUS está diseñada para proporcionar observaciones nocturnas de varias ciudades europeas diariamente durante un período de tres años o más, con una resolución nativa de 64 metros, perfectamente adaptada a las necesidades de monitorización de Islas de Calor Urbanas.

Su enfoque de desarrollo rápido, alta resolución, escalabilidad y bajo coste se basa en el instrumento Smart-TIRI desarrollado por Thales Alenia Space. Este  instrumento miniaturizado de imágenes en el infrarrojo térmico emplea una innovadora solución de detección basada en microbolómetros, lo que evita la necesidad de utilizar sistemas de refrigeración costosos. Un prototipo del instrumento Smart-TIRI fue desarrollado en el marco del proyecto MORERA con resultados sobresalientes.

Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España, ha señalado que “estamos muy contentos de contar con el apoyo de la ESA para llevar a cabo el estudio de consolidación de la misión SIRIUS, basada en nuestro instrumento Smart-TIRI, una tecnología innovadora, compacta y de altas prestaciones y con un coste muy competitivo. Esta solución liderada desde España se adapta muy bien a diferentes aplicaciones de gran interés medioambiental y de sostenibilidad, como la monitorización de las Islas de Calor Urbanas, un fenómeno en auge con grandes implicaciones de salud, medioambientales y socioeconómicas”.

Sobre el consorcio industrial de la misión SIRIUS

Además de ser responsable del desarrollo del instrumento Smart-TIRI, Thales Alenia Space en España es contratista principal de la misión SIRIUS y lidera un consorcio compuesto por varios socios, entre ellos la Universidad de Valencia, cuyo profesor e investigador José Antonio Sobrino actúa como líder científico del proyecto, desempeñando un papel crucial en la definición y refinamiento de los objetivos científicos de la misión, respondiendo a preguntas científicas prioritarias.

También participan Kongsberg Nano Avionics (Lituania), responsable de la plataforma de pequeño satélite basada en su modelo Nano Avionics MP42H probado en vuelo y su Segmento de Operaciones de Vuelo; Thales Alenia Space en Francia, que realizará el análisis de misión, apoyará el desarrollo del simulador de extremo a extremo y las actividades de calidad de imagen; y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, INTA, encargado de definir el simulador de prestaciones de extremo a extremo

Tags: ESAEstudiomisión SIRIUSThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA
Espacio

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025

El Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido este jueves que el acceso del Puerto Espacial Europeo se...

Space Rider
Espacio

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025

Space Rider es la nave espacial reutilizable de la ESA en desarrollo. Tendrá el tamaño aproximado de dos minivans y...

Neuraspace inaugura su primer telescopio óptico en Portugal para mejorar la gestión del tráfico espacial

La ESA y Neuraspace quieren revolucionar la navegación por satélite

08/07/2025
Firma del acuerdo de cooperación entre Thales Alenia Space y SpeQtral

SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental de comunicación cuántica por satélite

03/07/2025
La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

La ESA lanzó el satélite MTG-S1 y Sentinel-4

02/07/2025
SOLiS_Thales Alenia Space_Briot

Thales Alenia Space desarrollará un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

01/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies