PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La EPA estadounidense concluyó la primera normativa sobre emisiones en la aviación comercial

29/12/2020
en Transporte
EPA

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EEUU concluyó este lunes las primeras normas que regulan las emisiones de gases de efecto invernadero en la aviación comercial y en los aviones de grandes empresas.

Esta acción alineará la normativa estadounidense con el ordenamiento internacional de emisiones de dióxido de carbono (CO2) establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), asegurando que los aviones fabricados en el país sigan siendo competitivos en el mercado global.

Esta reglamentación final también sienta un precedente, siendo la Administración Trump la primera en regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las aeronaves. Bajo el actual presidente norteamericano, la EPA ha finalizado cuatro regulaciones que reducirán los gases de efecto invernadero, incluida la regla de energía limpia asequible (ACE), la regla de vehículos más seguros y asequibles con eficiencia de combustible (SAFE) y los estándares de rendimiento de nuevas fuentes (NSPS) para petróleo y gas.

“Estados Unidos es líder mundial en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la acción histórica de hoy que finaliza la primera norma de GEI para aeronaves continuará esta tendencia”, dijo el administrador de la EPA, Andrew Wheeler. «Esta es la cuarta regulación final concreta que el enfoque pragmático de la Administración Trump hacia la acción climática ha producido resultados significativos sin sacrificar innecesariamente trabajos estadounidenses o industrias nacionales importantes como nuestros fabricantes de aviones».

Los estándares de la OACI se desarrollaron con aportes significativos de la EPA, la Administración Federal de Aviación (FAA) y las industrias de la aviación de EEUU e internacionales. Normalmente, tres de cada cuatro aviones fabricados en EEUU se venden en el extranjero. Estos estándares ayudarán a garantizar normas consistentes en todo el mundo y, lo que es más importante, permitirán que los aviones fabricados en EEUU, como los aviones comerciales y de pasajeros grandes, continúen compitiendo en el mercado global.

Debido al liderazgo innovador de la industria aeronáutica de EEUU, muchos aviones fabricados por empresas estadounidenses cumplieron con los estándares de la OACI en el momento de su adopción en 2017 y ya cumplen con los estándares contenidos en esta acción. Sobre la base de la expectativa de los fabricantes de que los estándares de la OACI se implementarán a nivel mundial, la EPA prevé que casi todos los aviones afectados cumplirán en las fechas de vigencia de los nuevos diseños de tipos y de los aviones en producción.

Las regulaciones de CO2 de las aeronaves marcan la cuarta acción importante bajo la Administración Trump que reducirá significativamente las emisiones de GEI de EEUU.

Tags: aviación comercialEmisionesEPA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El combustible sostenible puede reducir las estelas de condensación de los aviones
Transporte

El Consejo y el Parlamento europeo llegan a un acuerdo provisional para reducir las emisiones de los vuelos

12/12/2022

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo provisional sobre la revisión de las normas del sistema de comercio...

Avión
Transporte

La zona euro albergará 12,2 millones anuales de vuelos para 2050

23/11/2022

La zona euro albergará unos 12,2 millones anuales de vuelos para 2050, con emisiones de CO2 de aeronaves que podrían aumentar...

Pratt & Whitney avanza en tecnologías de combustión con el proyecto HyTEC de la Nasa

Pratt & Whitney avanza en tecnologías de combustión con el proyecto HyTEC de la Nasa

18/11/2022
Un A220 de Delta Air Lines

Delta y Aero Design Labs prueban una novedosa tecnología para reducir las emisiones de los aviones

17/11/2022
Un A320neo de easyjet (1).jpg

EasyJet anuncia medidas para alcanzar el cero neto en 2050

27/09/2022
Vuelo de easyJet

EasyJet reducirá un 35% sus emisiones de carbono hasta 2035

25/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies