PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Eco Caravan de Ampaire realiza su primer vuelo

21/11/2022
en Industria
La Eco Caravan de Ampaire realiza su primer vuelo

El grupo Ampaire ha realizado con éxito el primer vuelo de su avión regional híbrido-eléctrico Eco Caravan de nueve asientos. La compañía espera que sea el primer avión regional electrificado en entrar en servicio comercial, cuya certificación se producirá en 2024, y el primero de una serie de aviones híbridos-eléctricos Ampaire más grandes que conducirá a una transición hacia una aviación sostenible.

“La aviación es la industria más difícil de descarbonizar”, asegura Kevin Noertker, CEO de Ampaire. “Los aviones totalmente eléctricos tienen un alcance limitado debido al peso y la capacidad de energía de baterías de última generación. Sin embargo, los aviones híbridos-eléctricos pueden conservar la autonomía y utilidad de los aviones de hoy. Es por eso que estamos enfocados en la propulsión híbrida-eléctrica para una serie de aviones regionales cada vez más capaces. Es una forma de que la industria de las aerolíneas se descarbonice más rápidamente y también beneficiarse de menores costes operativos”.

Este logro impulsa aún más el programa que ha atraído a importantes clientes y participantes del programa en los últimos meses. En octubre, la empresa anunció una relación con Air France Industries KLM Ingeniería y Mantenimiento (AFI KLM E&M) para una variedad de servicios de mantenimiento y actividades de soporte en todo el mundo. También el mes pasado, Ampaire recibió un pedido de MONTE, un financiador de desarrollo regional sostenible de tecnologías de aviación para hasta 50 Eco Caravans.

«Este tipo de relaciones aseguran que los clientes de Ampaire en todo el mundo cuentan con un excelente apoyo financiero y de arrendamiento junto con soporte de mantenimiento, reparación y revisión de clase mundial», dijo Noertker.

La Eco Caravan mejora la Cessna Grand Caravan estándar con el sistema integrado de Ampaire, sistema de propulsión de un motor de encendido por compresión y un motor eléctrico, así como un paquete de batería en un carenado que preserva la capacidad de carga y pasajeros de la aeronave.

El primer vuelo tuvo una duración de 33 minutos para hacer las primeras comprobaciones del sistema de propulsión. Con el piloto de pruebas Elliot Seguin a los mandos, la Eco Caravan despegó del Aeropuerto de Camarillo al norte de Los Ángeles a las 7:49 a. m., hora del Pacífico. Subió a 3.500 pies en plena potencia, combinando el motor de combustión y el motor eléctrico. Después se redujo a una configuración de crucero, reduciendo la carga en ambas fuentes de energía, probando varios ajustes de potencia mientras durante aproximadamente 20 minutos para estudiar temperaturas y realizar otras lecturas antes de ejecutar un descenso hacia el aeropuerto a baja potencia.

«El sistema de propulsión funcionó tal como se esperaba, suave y tranquilo. Todas las lecturas de temperatura y potencia de salida fueron normales», dijo Seguin.

Tags: AmpaireEco CaravanPrimer vuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El consorcio internacional del Programa Aéreo de Combate Global amplía su colaboración hacia el primer vuelo. Fuente: Rolls-Royce
Industria

El consorcio internacional del Programa Aéreo de Combate Global amplía su colaboración hacia el primer vuelo

10/09/2025

El consorcio internacional formado por Rolls-Royce (Reino Unido), Avio Aero (Italia) e IHI (Japón) anunció este martes una importante expansión...

El SJ-100 con tecnología rusa despega en su primer vuelo. Fuente: United Aircraft Corporation
Industria

El SJ-100 con tecnología rusa despega en su primer vuelo

05/09/2025

El avión SJ-100, con matrícula 97004, fabricado en el Centro de Producción de la Rama de Aviones Regionales (RAB) de...

El avión de investigación supersónico silencioso X-59 de la Nasa. Fuente: Lockheed Martin Corporation

El X-59 de Nasa encara su primer vuelo con las últimas pruebas en tierra

20/08/2025
AutoFlight realiza su primer vuelo histórico en Japón, impulsando el desarrollo global de AAM

AutoFlight realiza su primer vuelo histórico en Japón, impulsando el desarrollo global de AAM

02/12/2024
El nuevo prototipo VX4 de Vertical Aerospace completó su primer vuelo tripulado cautivo

El nuevo prototipo VX4 de Vertical Aerospace completó su primer vuelo tripulado cautivo

29/07/2024
El primer vuelo del XB-1 de Boom Supersonic

El primer vuelo del XB-1 de Boom Supersonic marca el regreso a los vuelos supersónicos

25/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luis Mayo al frente de Indra Space. Fuente: Indra

Indra impulsa su estrategia espacial con el nombramiento de Luis Mayo al frente de Indra Space

01/10/2025
Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación. Fuente: Gulfstream

Gulfstream presenta el nuevo G300, su avión super-midsize de nueva generación

01/10/2025
España despliega seis cazas F-18 en Islandia en el marco de la misión de Policía Aérea de la OTAN. Fuente: Ministerio de Defensa.

El Gobierno autoriza la adquisición de equipos de mantenimiento y apoyo de aviones F-18 por 34 millones de euros

01/10/2025
Spirit Airlines

Spirit Airlines obtiene una financiación de 475 millones de dólares en medio del proceso de quiebra

01/10/2025
Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares. Fuente: Blue Origin

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies