PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La EASA certifica el A330neo según las nuevas regulaciones medioambientales de la OACI

27/05/2021
en Industria
A330neo

El A330neo se ha convertido en el primer avión de pasajeros grande certificado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) según el nuevo estándar de emisiones de CO2 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

De este modo, Airbus no solo es el primer fabricante en recibir dicha certificación para cualquier avión comercial en todo el mundo, sino que también demuestra que el avión que Airbus produce hoy, y continuará produciendo en el futuro, cumplirá con los reglamentos previsibles de CO2.

El nuevo requisito, adoptado en 2017, ha sido desarrollado por el Comité de Protección Ambiental de la Aviación (CAEP) de la OACI de las Naciones Unidas y ahora se está transfiriendo a las autoridades certificadoras de aeronavegabilidad de todo el mundo. Además, complementa los estándares existentes de emisiones de motores y ruido de aeronaves y será aplicable tanto a aeronaves con certificación de tipo nuevo como a aeronaves en producción.

Para enero de 2028, todas las aeronaves que se produzcan deberán cumplir con el estándar de CO2 de la OACI. Mientras tanto, las aeronaves existentes en servicio están siendo cubiertas por medidas ambientales separadas.

Simone Rauer, directora de la hoja de ruta medioambiental de la aviación de Airbus, comentó que “Airbus se enorgullece de ser el primer fabricante de aviones comerciales en recibir la certificación EASA para el nuevo requisito de emisiones de CO2 de la OACI. Las normas de la OACI son elementos importantes para regular las emisiones de aeronaves y motores y ayudar a garantizar la igualdad de condiciones en la industria”. Rauer agrega que “para el A330neo, en particular, este premio demuestra que este avión cumple con las regulaciones ambientales de la OACI más allá de 2028”.

Cuando la OACI hizo pública su recomendación a los Estados miembros, la EASA fue la primera autoridad certificadora importante en implementar la norma de CO2 en sus requisitos de certificación para aeronaves comerciales.

En el futuro, Airbus contribuirá a mejorar y desarrollar los estándares establecidos por la OACI, lo que beneficiará a toda la industria. Todos los demás aviones de pasajeros de Airbus recibirán la certificación a su debido tiempo en un plazo coherente con los requisitos de certificación y, por lo tanto, cumplirán con los requisitos de CO2 antes de la fecha límite de enero de 2028.

Tags: A330neoAirbusEASAOACI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Airbus
Industria

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023

Después de una cuidadosa consideración, Airbus ha llegado a la conclusión de que la posible adquisición de una participación minoritaria...

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies