PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La deuda de las aerolíneas aumentará en un 28%, según la IATA

27/05/2020
en Compañías
Avión

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que la deuda global de la industria de las aerolíneas podría ascender a 550.000 millones de dólares en 2020, lo que supone un incremento del 28% con respecto al pasado año.

Las ayudas gubernamentales están manteniendo a flote esta industria tan afectada por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, “el próximo desafío será evitar que las aerolíneas se hundan bajo la carga de deuda que está creando esta ayuda”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

En total, los gobiernos se han comprometido a aportar 123.000 millones de dólares en ayuda financiera a las aerolíneas. De esta cifra, será necesario reembolsar 67.000 millones de dólares. El saldo consiste principalmente en subsidios salariales (34.800 millones de dólares), financiación de capital (11.500 millones) y desgravaciones / subsidios fiscales (9.700 millones). Esto es vital para las aerolíneas que gastarán aproximadamente 60.000 millones en efectivo solo en el segundo trimestre de 2020.

Pero según Juniac, “más de la mitad del alivio proporcionado por los gobiernos crea nuevas responsabilidades. Menos del 10% se sumará al capital de la aerolínea. Cambia completamente la imagen financiera de la industria. Pagar la deuda de los gobiernos y los prestamistas privados significará que la crisis durará mucho más que el tiempo que tarda la recuperación de la demanda de pasajeros”.

Desde la IATA se asegura que los 123.000 millones de ayuda financiera de los gobiernos equivalen al 14% de los ingresos totales de las aerolíneas de 2019 (838.000 millones). Las variaciones regionales de la dispersión de la ayuda indican que hay lagunas que deberán llenarse. Todavía hay grandes brechas en la ayuda financiera necesaria para ayudar a las aerolíneas a sobrevivir tras la crisis del Covid-19. El gobierno de EEUU ha liderado el camino con su Ley CARES como el componente principal de la ayuda financiera a las aerolíneas norteamericanas, que en total representaron un cuarto de los ingresos anuales de 2019 para las aerolíneas de la región. Le sigue Europa con asistencia sobre el 15% de los ingresos anuales de 2019 y Asia-Pacífico con el 10%. Pero en África, Oriente Medio y América Latina la ayuda es de alrededor del 1% de los ingresos de 2019.

Tags: DeudaIATA
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

En 2020 se registró la mayor disminución de tráfico en la historia de la aviación

04/02/2021

La demanda mundial de pasajeros en 2020 disminuyó en un 65,9% en comparación con el año anterior, con mucho, la...

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

Pasajeros en avión

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021
La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
Vacunas

El transporte de vacunas Covid-19 requerirá el equivalente de 8.000 cargueros B747

17/12/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies