PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La demanda de carga aérea cae un 3,2% en julio

06/09/2019
en Compañías
Carga aérea

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) asegura que la demanda de carga aérea mundial cae por noveno mes consecutivo. En concreto, en el mes de julio, el descenso ha sido del 3,2% en comparación con el mismo período en 2018.

Este retroceso se produce por la débil situación del comercio mundial así como la intensa crisis comercial entre Estados Unidos y China. Así, el volumen de comercio a nivel mundial es un 1,4% menor que el año pasado, mientras que los volúmenes de comercio entre EEUU y China ha retrocedido un 14% en comparación con el mismo período de 2018.

La IATA, además, señala una caída de los pedidos desde septiembre de 2018. De hecho, por primera vez desde febrero de 2009, las principales naciones comerciales informaron de una caída de los pedidos.

La capacidad de carga, por su parte, aumentó un 2,6% en el interanual a julio de 2019. El crecimiento de la capacidad ahora ha superado el crecimiento de la demanda por noveno mes consecutivo.

“Las tensiones comerciales pesan mucho en toda la industria de carga aérea. Si bien las tensiones actuales podrían generar ganancias políticas a corto plazo, podrían conducir a cambios negativos a largo plazo para los consumidores y la economía global. El comercio genera prosperidad. Es fundamental que Estados Unidos y China trabajen rápidamente para resolver sus diferencias”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Las aerolíneas europeas registraron una disminución del 2% en la demanda de carga en julio de 2019 en comparación con el mismo período del año anterior. Las condiciones de fabricación más débiles para los exportadores en Alemania, los mayores temores de recesión y la continua incertidumbre sobre el Brexit han afectado el desempeño reciente. La capacidad aumentó en un 4,2% interanual.

Tags: Carga aéreaIATA
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

Pasajeros en avión
Transporte

La demanda de viajes aéreos se estanca en noviembre

08/01/2021

La segunda ola de la pandemia del Covid-19 y las nuevas restricciones de viaje han provocado que la demanda de...

La crisis de liquidez amenaza a las aerolíneas

La IATA contra los cierres gubernamentales de fronteras

29/12/2020
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La IATA implora a los gobiernos que hagan test en vez de cerrar las fronteras

23/12/2020
Vacunas

El transporte de vacunas Covid-19 requerirá el equivalente de 8.000 cargueros B747

17/12/2020
Avión

Reguladores y aseguradoras advierten sobre la seguridad en la vuelta al vuelo de los aviones

16/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies