PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea invertirá 1.200 millones de euros en 61 proyectos industriales de I+D para defensa

09/12/2022
en Defensa
Eurofighter

La Comisión Europea aprobó el pasado lunes una inversión de unos 1.200 millones de euros en investigación y desarrollo de defensa colaborativa para 61 proyectos apoyados por el Fondo Europeo de Defensa (EDF), entre otros, para aviones de combate, la defensa aérea, el espacio y la ciberdefensa.

Con esta decisión, la UE está financiando proyectos de capacidad de defensa de alto nivel, como la próxima generación de aviones de combate, así como tecnologías de defensa críticas en las áreas de espacio, cibernética, nube militar, inteligencia artificial, semiconductores y contramedidas médicas.

Los proyectos también encabezarán tecnologías disruptivas, en particular en tecnologías cuánticas y nuevos materiales. Las categorías que reciben una financiación destacada son el combate aéreo (alrededor de 190 millones de euros) y la defensa aérea y antimisiles (alrededor de 100 millones de euros). Los proyectos relacionados con el espacio se financian con unos 50 millones de euros. Con 38 millones de euros invertidos en proyectos de apoyo a la I+D en ciberdefensa, la UE financia el desarrollo conjunto de capacidades de ciberdefensa.

También se brinda apoyo a proyectos prometedores que involucran a PYME transfronterizas y nuevas empresas en la categoría dedicada a PYME con 24 proyectos que reciben financiación. En general, las pymes representan alrededor del 43% de las entidades que participan en los proyectos.

Tras la adopción de la decisión de adjudicación de la Comisión, se firmarán los acuerdos de subvención con los consorcios y los proyectos comenzarán a generar resultados concretos. El objetivo es apoyar la competitividad de la industria de defensa de la UE, el desarrollo de las tecnologías clave que necesitan nuestras fuerzas armadas y fortalecer la seguridad de la Unión.

Tags: Comisión EuropeaInversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aubert & Duval
Industria

La CE aprueba la adquisición del control conjunto de Aubert & Duval por parte de Airbus, Safran y TAC

04/01/2023

La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la adquisición del control conjunto de...

TAP
Compañías

El Gobierno portugués inyecta 980 millones a la aerolínea TAP

30/12/2022

Tras la decisión de la Comisión Europea de 21 de diciembre de 2021 por la que se aprobó el Plan...

aeropuerto sevilla

El Aeropuerto de Sevilla completa su mayor reforma tras invertir más de 80 millones

29/12/2022
Volotea y Air Nostrum-Dante

Volotea y Air Nostrum entran en Dante para impulsar el desarrollo de aeronaves eléctricas

21/12/2022
Aeropuerto de Atenas

Bruselas aprueba la ayuda griega de 20 millones de euros al aeropuerto de Atenas

14/12/2022
ESA Copernicus

La Comisión Europea y Panamá compartirán datos de observación de la Tierra

14/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies