PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CNMC aprueba congelar las tarifas de Aena durante 2021

19/02/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto Madrid-Barajas

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha aprobado la resolución de supervisión sobre las tarifas aeroportuarias aplicadas por Aena en 2021, mediante la cual ha congelado estos importes a partir de marzo de este año debido al impacto que la pandemia ha ocasionado en el tráfico aéreo.

Tabla tarifas Aena Por tanto, la variación tarifaria aprobada del 0% se distribuye linealmente, según la siguiente tabla, entre los distintos servicios aeroportuarios (aterrizaje, pasajeros o seguridad) ante la imposibilidad de cobertura de los costes de las prestaciones patrimoniales públicas durante el ejercicio 2021.

En su resolución, la CNMC señala que para determinar el ingreso máximo anual por pasajero ajustado (IMAAJ) ha supervisado el valor que utiliza Aena para cada uno de los parámetros de su fórmula de cálculo. En este sentido, únicamente ha modificado el Índice de Precios (índice P) y para el finalmente ha aplicado un valor del 0,72% frente al 0,77% propuesto por Aena.

En consecuencia, la CNMC ha determinado que el ingreso máximo anual por pasajero ajustado (IMAAJ) que debe aplicarse a las tarifas de 2021 es de 10,27 euros por pasajero lo que supone congelar las tarifas de 2020 y, por tanto, una variación del 0%.

La CNMC ha evaluado el proceso de consultas de las tarifas aeroportuarias llevado a cabo entre Aena y las aerolíneas y ha concluido que ha seguido los procedimientos legales de transparencia y consulta, tal y como indica la normativa. Además, ha determinado las medidas de mejora que deberán adoptarse en los sucesivos procedimientos y, en particular, la información que deberá intercambiarse durante los mismos.

Durante el ejercicio de 2019, Aena registró un superávit en sus actividades reguladas superior a los 280 millones de euros.

Tags: AenaCNMCCongelaciónTarifas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales
Industria

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha aprobado...

Torre de Control-Aeropuerto de Gerona
Infraestructuras

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2022 con un total de 243,6 millones de pasajeros, lo que supone...

Aena edificio

Aena firma una línea de financiación de 800 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones

05/01/2023
Edificio Aena

Aena va a renovar la gestión del alquiler de vehículos en aeropuertos

03/01/2023
Viajeros

Aena recuperó en noviembre el 96% de los pasajeros previos a la pandemia

13/12/2022
Aeropuerto de Barajas

La CNMC congela las tarifas de Aena para 2023

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies