PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE y la ESA lanzan una nueva plataforma para controlar la recuperación verde y sostenible

08/06/2020
en Espacio
Enisa

Desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, las actividades espaciales han desempeñado un papel importante. El programa Copérnico se ha movilizado totalmente desde el primer día de esta crisis, para ayudar a los ciudadanos y las autoridades públicas de los Estados miembros durante estos tiempos difíciles.

Desarrollada por la Comisión en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha dado a conocer la herramienta “Observación rápida de coronavirus de la Tierra”, también conocida como RACE.

La plataforma utiliza datos satelitales de observación de la Tierra para medir el impacto del bloqueo del coronavirus y monitorear la recuperación posterior al bloqueo, a escala local, regional y global.

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que “la herramienta de observación ‘Rapid Action Coronavirus Earth’ es realmente una demostración de la resiliencia europea. Incluso en los tiempos más oscuros, los europeos siempre encuentran soluciones para las situaciones más difíciles. La plataforma, desarrollada en cooperación con la ESA, es una herramienta única y notable que no solo nos ayudará durante la pandemia de coronavirus, sino también en muchas otras áreas dada la versatilidad de sus funcionalidades, incluso para alcanzar nuestros objetivos ecológicos”.

La herramienta monitorea notablemente los parámetros ambientales clave, como los cambios en la calidad del aire y el agua, las actividades económicas y humanas, incluidas la industria, el transporte marítimo, la construcción, el tráfico y la productividad agrícola. Para este propósito, la plataforma combina datos de observación de los satélites Copernicus Sentinels, propiedad de la UE, con la ayuda de nuevas herramientas digitales, como inteligencia artificial y análisis de datos.

Tags: CECopérnicoESA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo
Espacio

Thales logra un contrato de la ESA para la segunda generación de Galileo

04/03/2021

Thales Alenia Space ha ganado un contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA), por valor de 722 millones de euros,...

CASSINI

La CE y la GSA apoyan a las PYME del sector espacial

03/03/2021
Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021
Luna

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies