PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CE aprueba el sistema de garantía sueco de 455 millones para apoyar a las aerolíneas

14/04/2020
en Compañías
Margrethe Vestager

La Comisión Europea ha aprobado un plan de préstamos en Suecia, por un valor de 455 millones de euros, para apoyar a las aerolíneas afectadas por el brote de coronavirus que está impactando a nivel mundial.

La vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, ha explicado que “el brote de coronavirus está teniendo un impacto sin precedentes en el sector de la aviación en Europa y en todo el mundo. Este plan de préstamos sueco de 5.000 millones de coronas suecas, o aproximadamente 455 millones de euros, apoyará a las aerolíneas afectadas por el brote de coronavirus”.

Vesteger asegura que “su objetivo es proporcionar liquidez a las aerolíneas que operan en Suecia en estos tiempos difíciles. Seguimos trabajando con los Estados miembros para garantizar que las medidas de apoyo nacional se puedan implementar de manera coordinada y efectiva, de acuerdo con las normas de la UE”.

Estos préstamos serán accesibles para aquellas aerolíneas que tengan una licencia de aviación comercial sueca al menos a partir del 1 de enero de 2020, excepto aquellas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros no programados como su actividad principal.

Las autoridades suecas estiman que aproximadamente habrá unas 20 aerolíneas que se adhieran a este plan. Esto incluye transportistas que operan servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros, así como también aerolíneas más pequeñas que operan vuelos de ambulancia y compañías de helicópteros que realizan servicios de inspección.

Tags: AerolíneasBruselasComisión EuropeaSuecia
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alitalia
Compañías

Bruselas aprueba una ayuda estatal de 24,7 millones de euros a Alitalia

29/03/2021

La Comisión Europea (CE) ha determinado que los 24,7 millones de euros de apoyo italiano a Alitalia se ajustan a...

Pasajeros en avión
Transporte

Bruselas propone un certificado digital verde para viajar en la UE durante la pandemia

18/03/2021

La Comisión Europea ha propuesto la creación de un certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura dentro de...

Finnair

Bruselas aprueba una ayuda de 350 millones de euros a Finnair

16/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Avión

Bruselas investiga las prácticas de las aerolíneas en materia de cancelaciones

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies