PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La carga aérea, clave para frenar el coronavirus

26/03/2020
en Transporte
La demanda de carga aérea continúa debilitándose

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y sus miembros piden a los gobiernos que tomen medidas urgentes para garantizar que las líneas vitales de suministro de carga aérea permanezcan abiertas, eficientes y efectivas, reiterando la importancia de la carga aérea en la lucha para frenar la propagación del Covid-19.

“La carga aérea es un socio vital en la lucha global contra Covid-19. Pero todavía estamos viendo ejemplos de vuelos de carga llenos de suministros y equipos médicos que salvan vidas, debido a procesos engorrosos y burocráticos para asegurar ranuras y permisos de operación. Estas demoras ponen en peligro vidas. Todos los gobiernos deben dar un paso adelante para mantener abiertas las cadenas de suministro globales”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

La crisis del coronavirus ha visto como la práctica totalidad de la flota mundial de aviones de pasajeros debe permanecer en tierra, una flota que normalmente transporta casi la mitad de la carga aérea. Ahora, las aerolíneas están luchando para satisfacer la brecha entre la demanda de carga y la disponibilidad de hacerla, usando incluso aviones de pasajeros para llevarlo a cabo.

Para apoyar estos esfuerzos, desde la IATA se pide a los gobiernos que eliminen los obstáculos clave introduciendo procedimientos de vía rápida para los permisos de sobrevuelo y aterrizaje para operaciones de carga, particularmente en centros de fabricación clave en Asia (China, Corea y Japón) en respuesta al mayor número de fletadores de carga que reemplazan las operaciones de pasajeros retirados.

Además, piden eximir a los miembros de la tripulación de vuelo de interactuar con el público, apoyar los derechos de tráfico temporal para las operaciones de carga donde pueden aplicarse restricciones, eliminar los impedimentos económicos, como los cargos por sobrevuelo, las tarifas de estacionamiento y las restricciones de espacio para apoyar las operaciones de carga aérea durante estos tiempos sin precedentes y eliminar los toques de queda en horas de operación para vuelos de carga con el objetivo de facilitar las operaciones de red de carga aérea global y hacerlas más flexibles.

“En todo el mundo, los trabajadores de salud de primera línea que luchan contra el Covid-19 deben recibir continuamente el equipo médico y el material de protección necesarios.  Es nuestro deber colectivo mantener abiertas estas líneas de suministro continuando las operaciones de carga aérea. La reducción del flujo de pasajeros aéreos está perjudicando gravemente nuestras operaciones de carga programadas. Hacemos un llamado a las compañías aéreas y a los gobiernos para que se unan al esfuerzo global para garantizar que la capacidad de carga dedicada continúe operando en rutas de pasajeros de alto volumen que ahora están cerradas”, dice Paul Molinaro, jefe de Soporte de Operaciones y Logística de la OMS.

Tags: Carga aéreaCoronavirusIATA
Comparte9TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Malta
Infraestructuras

Bruselas aprueba la ayuda estatal de 12 millones de euros al aeropuerto de Malta por el impacto de la pandemia

30/06/2022

La Comisión Europea ha encontrado que una medida de ayuda maltesa de 12 millones de euros a favor del propietario...

Willie Walsh, director general de IATA
Transporte

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido a los gobiernos que adopten medidas a largo plazo para descarbonizar...

Qantas y Airbus invertirán juntos

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022
Un A220-300 de AirBaltic

AirBaltic recibirá una ayuda de 45 millones de euros por la crisis del coronavirus

26/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
Maersk Air Cargo

Maersk lanza su propia aerolínea en respuesta a la demanda de carga aérea

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies