PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La caída descontrolada de un cohete chino obliga a cerrar parte del espacio aéreo de España

04/11/2022
en Infraestructuras
Pantalla controladores

Eurocontrol, el gestor de red de tráfico aéreo en Europa, ha informado sobre la reentrada no controlada de un cohete chino en la atmósfera, lo que ha provocado el cierre del espacio aéreo para determinadas zonas de España.

Así, según informa la cuenta de Twitter de los Controladores en España se ha “establecido Rate Cero para determinadas zonas de espacio aéreo español y ello puede afectar al tráfico aéreo en forma de retrasos en tierra y desvíos de ruta en vuelo”.

En concreto, las zonas afectadas son los aeropuertos de Canarias, Madrid y Barcelona, así como los de Santa María y Lisboa, en Portugal; Marsella en Francia o Roma, Brindisi, en Italia; o Atenas y Nicosia en Grecia, según informa la Agencia para la Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

El cohete que ha entrado en la atmósfera es el Larga Marcha 5B (CZ-5B), lanzado en China el pasado 31 de octubre de 2022. Tiene un peso aproximado entre 17 y 23 toneladas, lo que supone uno de los residuos espaciales más grande que regresa a la atmósfera en los últimos años.

Por esta razón, la EASA aconseja “una cuidadosa monitorización”, ya que los expertos estiman que podría entrar en la atmósfera de la Tierra de manera incontrolada el 4 de noviembre de 2022.“Al tratarse de una reentrada descontrolada, es difícil estimar la trayectoria de la basura espacial y donde caerá. El lugar exacto sólo podrá conocerse unas pocas horas antes del impacto”, revelan desde la EASA. Los expertos prevén una ventana de impacto entre las 08.03 y las 18.37 del día 4 de noviembre.

EASA recomienda a las autoridades de los Estados miembros afectados que implementen restricciones de espacio aéreo en una ruta de mínimo 70 kilómetros y máximo 120 kilómetros a cada lado de la trayectoria estimada de reingreso, unos minutos antes y después de la hora indicada.

Tags: caídacerrarcohete chinodescontroladaEASAespacio aéreoEurocontrol
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ESSP obtiene la certificación de EASA como proveedor de servicios de comunicación pan-europeo para Iris
Sin categoría

ESSP obtiene la certificación de EASA como proveedor de servicios de comunicación pan-europeo para Iris

18/09/2023

EASA ha certificado a ESSP (Proveedor de Servicios de Satélite Europeo) como un Proveedor de Servicios de Comunicación pan-europeo para...

Avión y aeropuerto
Transporte

El tráfico aéreo en Europa crece un 7% este verano

14/09/2023

Durante los meses centrales del verano (junio-agosto de 2023), el número de vuelos en la Red de Eurocontrol aumentó un...

Luc Tytgat, nombrado director ejecutivo interino de la EASA

Luc Tytgat, nombrado director ejecutivo interino de la EASA

01/09/2023
Falcon 6X de Dassault

La EASA certifica el Dassault Falcon 6X

23/08/2023
Avion

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023
Cohete chino CERES-1 Y7

China lanzó el cohete chino CERES-1 Y7 con siete satélites al espacio

11/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies