PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ayuda estatal de 900 millones de euros que Alitalia recibió en 2017 es ilegal

13/09/2021
en Compañías
Alitalia

La ayuda estatal de 900 millones de euros que Alitalia recibió en 2017 es ilegal y tendrá que devolverla al Estado con intereses, según ha resuelto el pasado viernes la Comisión Europea. Bruselas también llegó a la conclusión de que la nueva aerolínea ITA no es la sucesora económica de Alitalia y, por tanto, no está obligada a reembolsar la ayuda estatal ilegal recibida por esta compañía, que dejará de operar dentro de un mes.

La Comisión adoptó el pasado viernes dos decisiones relativas al sector de la aviación en Italia. Por la primera, queda constatado que dos préstamos que Italia concedió a Alitalia en 2017, por un total de 900 millones de euros, son ilegales según la normativa sobre ayudas estatales. Italia debe ahora recuperar esta cantidad de Alitalia.

Por la segunda, la Comisión ha llegado a dos conclusiones importantes. En primer lugar, se ha descubierto que la nueva aerolínea estatal, llamada Italia Trasporto Aereo (ITA), no es la sucesora económica de Alitalia y, por lo tanto, no está obligada a reembolsar la ayuda estatal ilegal recibida por Alitalia. Además, la Comisión ha constatado que las inyecciones de capital de Italia de 1.350 millones de euros en ITA están en consonancia con las condiciones del mercado y, por tanto, no constituyen ayuda estatal.

“Ambas decisiones son importantes para ayudar a restablecer la igualdad de condiciones en el sector de la aviación europeo, al tiempo que se garantiza la conectividad aérea en Italia y se protegen los derechos de los consumidores. Esto es especialmente importante en una industria que se ha visto muy afectada por la pandemia de coronavirus”, declaró la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea al cargo de la cartera digital, Margrethe Vestager.

“Italia ha demostrado que existe una clara ruptura entre Alitalia y la nueva aerolínea ITA y que su inversión en ITA está en línea con los términos que un inversor privado habría aceptado. Una vez que despegue ITA, corresponde a Italia y a la dirección de ITA aprovechar esta oportunidad de una vez por todas. Y continuaremos haciendo nuestra parte para garantizar una competencia leal en el sector de la aviación europeo”, añadió Vestager.

La Comisión Europea concluye que Italia Trasporto Aereo S.p.A. (ITA) no es el sucesor económico de Alitalia y, por lo tanto, no está obligada a reembolsar las ayudas estatales ilegales recibidas por Alitalia. También concluyó que las inyecciones de capital de Italia de 1.350 millones de euros a la nueva empresa están en consonancia con las condiciones del mercado y, por lo tanto, no constituyen una ayuda estatal según las normas de la UE.

El plan diseñado por Italia incluye una serie de elementos para garantizar la discontinuidad económica entre las dos empresas. Con respecto a la aviación, ITA tendrá un perímetro de actividades significativamente reducido. Operará menos de la mitad de la flota de aviones de Alitalia. Se centrará en las rutas rentables y eliminará las que generen pérdidas. Italia también se ha comprometido a utilizar solo un número de slots de Alitalia que sea acorde a su capacidad de vuelo.

Además, ITA solo podrá hacerse cargo de partes limitadas de los negocios de manipulación y mantenimiento de Alitalia. Estos negocios se venderán en licitaciones abiertas, transparentes, no discriminatorias e incondicionales. En particular, ITA solo podrá ofertar por una participación mayoritaria en el negocio de asistencia en tierra en el aeropuerto de Roma Fiumicino, y solo podrá ofertar por una participación minoritaria en la unidad de negocios de mantenimiento de Alitalia.

La marca de Alitalia se venderá en una licitación abierta, transparente, no discriminatoria e incondicional al mejor postor. ITA podrá competir con otros postores.

Tags: Alitaliaayuda estatalilegalITA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alitalia
Compañías

La CE obliga a Italia a recuperar 400 millones de euros, concedidos ilegalmente a Alitalia, más intereses

28/03/2023

La Comisión Europea ha concluido que un préstamo estatal de 400 millones de euros concedido por Italia en 2019 a...

Embraer abre un nuevo centro de investigación en ingeniería para acelerar la movilidad aérea del futuro
Industria

Embraer abre un nuevo centro de investigación en ingeniería para acelerar la movilidad aérea del futuro

16/03/2023

Embraer, ITA (Instituto Tecnológico Aeronáutico) y FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo) se han...

Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

Embraer invierte en un Centro de Ingeniería para acelerar el futuro de la movilidad aérea

27/05/2022
El Gobierno italiano quiere vender ITA Airways el mes próximo

El Gobierno italiano quiere vender ITA Airways el mes próximo

11/05/2022
Friedrichshafen Airport

Bruselas aprueba una ayuda alemana de 17,5 millones de euros al aeropuerto de Friedrichshafen

14/03/2022
ITA Airways encarga a Airbus 28 aviones

Lufthansa y MSC presentan una oferta para la compra de ITA

25/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies