PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto

07/03/2023
en Espacio
Diana Morant

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto, aprobado por un Real Decreto acordado este martes por el Consejo de ministros, tal como avanzó el lunes este diario. La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que la Agencia Espacial Española es un proyecto de país y una apuesta decidida del Gobierno de España por un sector clave que genera oportunidades y empleo de calidad.

La Agencia tendrá un presupuesto inicial de más de 700 millones de euros este año e incorporará a 75 personas con un perfil de alta cualificación y una trayectoria reconocida profesional, señaló la ministra. La Agencia, con sede en Sevilla, servirá para garantizar la acción estratégica de España en torno al ámbito espacial, tanto desde el punto de vista de su desarrollo tecnológico como del uso del espacio en ámbitos como la seguridad, la observación de la tierra, la geolocalización o las telecomunicaciones.

“El espacio es un ámbito prioritario y estratégico, imprescindible para ayudar y proteger a nuestra sociedad en campos tan diversos como la ciberseguridad, la navegación, la lucha contra el cambio climático o la monitorización de fenómenos como la sequía o los incendios”, señaló Morant.

Además, la ministra ha manifestado que, con la creación de la Agencia Espacial Española, el Gobierno cumple, y en un tiempo récord, con la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que autorizaba la creación de esta entidad en el plazo de un año desde la aprobación de su reforma.

Asimismo, se cumple con la Estrategia de Seguridad Nacional, con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial y con el plan del Gobierno de España para la descentralización de entidades de la Administración General del Estado.

La Presidencia de la Agencia Espacial Española será asumida por la persona titular del Ministerio de Ciencia e Innovación. En el seno del Consejo Rector se constituirá la Comisión de Control y la Comisión Permanente. El Consejo Rector estará compuesto por la persona titular de la Presidencia de la Agencia y por once personas, una de ellas en representación del Ministerio de Ciencia e Innovación, con rango al menos de director general.

PERTE Aeroespacial

Morant también ha informado sobre el desarrollo del PERTE Aeroespacial y ha detallado que el Gobierno ha aumentado su presupuesto desde los 2.100 millones de euros iniciales de inversión pública hasta los 2.315 millones. Además, está previsto que la dotación de este proyecto aumente en otros 300 millones de euros con la aportación de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La ministra ha remarcado que el PERTE va a muy buen ritmo y ya se ha movilizado el 82% de sus recursos, lo que está teniendo sus primeros resultados y casos de éxito en nuestro país.

En este sentido, ha apuntado que un claro ejemplo del nuevo posicionamiento de España en Europa en el ámbito del espacio es la selección de dos nuevos astronautas españoles en la Agencia Espacial Europea (ESA), Pablo Álvarez y Sara García.

Entre otros ejemplos, Morant ha recordado que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado una convocatoria para el desarrollo de un lanzador de pequeños satélites por valor de 45 millones de euros. “Con el desarrollo de esta tecnología, España sería el primer país europeo en tener un lanzador de microsatélites, que son el futuro comercial del sector espacial”, ha dicho la ministra.

“Además, gracias a la apuesta del Gobierno de España por el sector espacial, se está fortaleciendo el sector espacial con la pujanza de las empresas españolas de este sector y su reconocimiento a nivel mundial y nuestro país lidera la misión internacional Arrakihs, con un presupuesto de 200 millones de euros”, concluyó Diana Morant.

Tags: Agencia Espacial Españolaestatuto
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial
Espacio

Antes del 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española

08/03/2023

Antes del próximo 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española, según establece la disposición adicional primera del...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial
Espacio

El Consejo de ministros aprueba este martes el Estatuto de la Agencia Espacial Española

06/03/2023

El Gobierno aprueba este martes en el Consejo de ministros el Estatuto de la Agencia Espacial Española, según ha anunciado...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
Consejo de Estado

El Gobierno solicita al Consejo de Estado que informe en 15 días sobre el proyecto de Estatuto de la Agencia Espacial

28/12/2022
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el edificio del CREA

La Agencia Espacial Española echará a andar en Sevilla en el próximo trimestre

09/12/2022
Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla, sede de la Agencia Espacial Española

05/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies