PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Josef Aschbacher, nombrado próximo director general por el Consejo de la ESA

17/12/2020
en Profesionales
Josef Aschbacher

El Consejo de la ESA ha nombrado este jueves a Josef Aschbacher como director general de la Agencia Espacial Europea (ESA) por un periodo de cuatro años. Sucederá en el cargo al profesor Jan Wörnerr cuyo mandato concluirá el 30 de junio de 2021.

Como adelantó hace días este diario, el austríaco Josef Aschbacher, de 58 años, actual director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el Centro de Observación de la Tierra de la agencia, ha sido hoy designado próximo director general de la ESA, puesto al que también optaba el ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.

Aschbacher desempeña en la actualidad los cargos de director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el centro de la ESA para la observación de la Tierra cerca de Roma.

Aschbacher estudió en la Universidad de Innsbruck, donde obtuvo un máster y se doctoró en Ciencias Naturales. Atesora más de tres décadas de experiencia en organizaciones internacionales, incluyendo la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca y el Instituto Asiático de Tecnología.

Comenzó su carrera como investigador científico en el Instituto de Meteorología y Geofísica de la Universidad austríaca entre 1985 y 1989. Posteriormente, trabajó en la ESA como joven graduado y también en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Regresó a la ESA en 2001 para trabajar como Coordinador del Programa Copernicus.

Según la Federación Astronáutica Internacional, tiene una exitosa carrera internacional en el espacio, con más de tres décadas de experiencia laboral combinada en la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca, el Instituto Asiático de Tecnología y la Universidad de Innsbruck.

En 2016, fue nombrado director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, al frente de la mayor Dirección de la ESA con una responsabilidad presupuestaria anual de 1.500 millones de euros, con 800 empleados y contratistas distribuidos en cuatro establecimientos de la ESA. Los Programas de Observación de la Tierra tienen 13 satélites en preparación y 15 en funcionamiento y 30 satélites planificados en los próximos 10 años con tres socios financieros principales: los Estados miembros de la ESA, la UE y EUMETSAT.

Tags: Director generalESAJosef AschbacherNombramiento
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021
Espacio

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha confirmado, durante la rueda de prensa realizada por el director general saliente de la...

Presupuesto ESA
Espacio

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho público su presupuesto para 2021, que supone un retroceso de casi el 3%...

Complejo de lanzamiento del Ariane6

La ESA muestra el complejo de lanzamiento del Ariane 6

13/01/2021
Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes

11/01/2021
El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

El módulo Gateway europeo se construirá en Francia 

08/01/2021
Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

Thales Alenia Space fabricará el demostrador MAM para ATHENA, el futuro telescopia de la ESA

07/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies