PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JAXA confirma las muestras del asteroide Ryugu traídas a la Tierra por Hayabusa 2

15/12/2020
en Espacio
JAXA confirma las muestras del asteroide Ryugu traídas a la Tierra por Hayabusa 2

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) abrió este lunes la cápsula de Hayabusa 2, tras un viaje de más de cuatro años al asteroide Ryugu, a unos 300 millones de kilómetros de la Tierra y confirmó que en su interior había muestras del suelo del asteroide.

“El recipiente de muestras, dentro de la cápsula de recogida, se abrió el 14 de diciembre y confirmamos que había granos negros que se piensa que son de Ryugu. Esto está fuera de las cámaras principales y es probable que haya partículas adheridas a la entrada del recogedor de muestras”, dijo la agencia.

JAXA señaló que sus científicos abrieron la cápsula y encontraron una cantidad no especificada de partículas negras de arena que ciertamente procedían del asteroide Ryugu. Estas muestras se consiguieron en los aterrizajes efectuados en la superficie del asterisco; en uno se recogieron muestras de la superficie y en otro del subsuelo.

Hayabusa 2, lanzada en diciembre de 2014, tras un viaje de más de cuatro años se posó en el asteroide Ryugu y recogió muestras de su suelo. La cápsula con material del asteroide se separó de la sonda a unos 223.000 kilómetros de la Tierra y el pasado día 5 aterrizó en los desiertos de Australia. Tres días después, la cápsula llegó a Japón donde se realizarán estudios exhaustivos.

Ryugu, de unos 980 metros de diámetro, pertenece al llamado grupo de asteroides del tipo C -por su alto contenido de carbono- y se considera que posiblemente una de estas rocas trajo agua a la Tierra hace millones de años.

Tags: HayabusaJAXARyuguTierra
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX
Espacio

La nave de carga Dragon, de SpaceX, regresó a la Tierra cargada con experimentos científicos

14/01/2021

La nave espacial de carga Dragon, de SpaceX, procedente de la Estación Espacial internacional (ISS) regresó a la Tierra cargada...

Gateway
Espacio

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021

La Nasa y el gobierno de Japón han finalizado un acuerdo para el Gateway lunar, un puesto de avanzada en...

La Nasa aprueba dos misiones de heliofísica para explorar el Sol y la aurora de la Tierra

La Nasa aprueba dos misiones de heliofísica para explorar el Sol y la aurora de la Tierra

30/12/2020
JAXA confirma también que el gas contenido en la cápsula de Hayabusa 2 procede del asteroide Ryugu

JAXA confirma también que el gas contenido en la cápsula de Hayabusa 2 procede del asteroide Ryugu

16/12/2020
Chang'e 5

La sonda china Chang’e-5 trae a la Tierra muestras lunares

15/12/2020
Hayabusa

La sonda japonesa Hayabusa 2 trae a la Tierra muestras del asteroide Ryugu

09/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies