PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

JAXA confirma las muestras del asteroide Ryugu traídas a la Tierra por Hayabusa 2

15/12/2020
en Espacio
JAXA confirma las muestras del asteroide Ryugu traídas a la Tierra por Hayabusa 2

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) abrió este lunes la cápsula de Hayabusa 2, tras un viaje de más de cuatro años al asteroide Ryugu, a unos 300 millones de kilómetros de la Tierra y confirmó que en su interior había muestras del suelo del asteroide.

“El recipiente de muestras, dentro de la cápsula de recogida, se abrió el 14 de diciembre y confirmamos que había granos negros que se piensa que son de Ryugu. Esto está fuera de las cámaras principales y es probable que haya partículas adheridas a la entrada del recogedor de muestras”, dijo la agencia.

JAXA señaló que sus científicos abrieron la cápsula y encontraron una cantidad no especificada de partículas negras de arena que ciertamente procedían del asteroide Ryugu. Estas muestras se consiguieron en los aterrizajes efectuados en la superficie del asterisco; en uno se recogieron muestras de la superficie y en otro del subsuelo.

Hayabusa 2, lanzada en diciembre de 2014, tras un viaje de más de cuatro años se posó en el asteroide Ryugu y recogió muestras de su suelo. La cápsula con material del asteroide se separó de la sonda a unos 223.000 kilómetros de la Tierra y el pasado día 5 aterrizó en los desiertos de Australia. Tres días después, la cápsula llegó a Japón donde se realizarán estudios exhaustivos.

Ryugu, de unos 980 metros de diámetro, pertenece al llamado grupo de asteroides del tipo C -por su alto contenido de carbono- y se considera que posiblemente una de estas rocas trajo agua a la Tierra hace millones de años.

Tags: HayabusaJAXARyuguTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra
Espacio

Leonardo suministrará a la ASI cámaras para las próximas misiones PLATiNO para observación de la Tierra

24/01/2023

Leonardo suministrará la cámara óptica de alta resolución para PLATiNO 3 y el instrumento hiperespectral para PLATiNO 4. Las cargas...

La misión Geotail de la Nasa y la JAXA llegó a su fin después de 30 años de actividad

La misión Geotail de la Nasa y la JAXA llegó a su fin después de 30 años de actividad

20/01/2023
Salida espacial

Próxima salida espacial de dos astronautas de la ISS

17/01/2023
Primera muestra de roca marciana depositada por el rover Perseverance para su traída a la Tierra

Primera muestra de roca marciana depositada por el rover Perseverance para su traída a la Tierra

23/12/2022
Lanzamiento SWOT

La Nasa lanzó la misión internacional SWOT para estudiar el agua de la Tierra

19/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies