En un esfuerzo por reducir las emisiones y avanzar hacia un futuro más sostenible en la aviación, ITP Aero ha logrado un importante hito al realizar con éxito las primeras pruebas en motores CT7-8F5 de GE Aerospace, utilizados en los helicópteros NH-90 del Ministerio de Defensa español. Estas pruebas se llevaron a cabo utilizando una mezcla de combustible de aviación sostenible (SAF) junto con combustible de aviación convencional en sus instalaciones ubicadas en Albacete, España. Este logro no solo marca un paso significativo en la adopción de SAF, sino que también impulsa a España como un actor relevante en el uso de combustibles más sostenibles en la industria de la aviación.
El compromiso de ITP Aero va más allá de una sola prueba, ya que la empresa se ha comprometido a utilizar mezclas aprobadas de SAF en todas las pruebas de motores CT7 en el futuro. Con el apoyo de GE Aerospace y British Petroleum (BP), esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a la industria de la aviación a reducir su huella de carbono y contribuir a los esfuerzos globales de lucha contra el cambio climático.
El coronel Juan Manuel Sánchez Coello, jefe de la OSC NH90, expresó el firme compromiso de las Fuerzas Armadas españolas con la minimización del impacto ambiental de sus operaciones aéreas. El apoyo a los esfuerzos de ITP Aero para utilizar combustible SAF en los motores es una medida que respalda el equilibrio entre eficiencia, costes y seguridad en los vuelos militares. La Oficina Militar para el sostenimiento común de la flota española de NH90 acoge con entusiasmo esta iniciativa y espera que el SAF se convierta en un suministro estándar y asequible en sus operaciones diarias.
Álvaro Santodomingo, director de Defensa de ITP Aero, enfatizó que este hito es un paso más en el compromiso de la empresa de avanzar hacia un futuro más sostenible en la aviación. La meta de alcanzar emisiones netas cero para el año 2050 está en línea con su objetivo, y el uso de SAF juega un papel fundamental en la realización de esta visión.
La colaboración entre ITP Aero y GE Aerospace ha sido fundamental para lograr este avance significativo. La familia de motores turboshaft y turboprop CT7/T700 de GE ha acumulado más de 100 millones de horas de vuelo, operando en diversos entornos de todo el mundo. El uso de SAF en estas pruebas es un paso adelante para reducir las emisiones derivadas del vuelo y las operaciones.
Elissa Lee, directora de Motores Turboshaft Comerciales de GE Aerospace, celebró el compromiso de ITP Aero al utilizar SAF en sus pruebas de motores GE. Las instalaciones en Albacete se convierten así en la primera en comprometerse con el uso de combustible sostenible, marcando un hito relevante tanto para el programa CT7 como para los esfuerzos de sostenibilidad de la industria aeroespacial.
Andrés Guevara, presidente de BP España, también expresó su satisfacción por contribuir a la descarbonización de las operaciones del Ministerio de Defensa mediante el suministro de SAF desde la refinería de Castellón. BP se ha comprometido a aumentar la capacidad de producción de SAF en Castellón a 450.000 toneladas al año para 2027, como parte de su compromiso para ayudar a descarbonizar el sector de la aviación.
Este importante logro se suma a otros proyectos de uso de SAF que ITP Aero está impulsando en diferentes plataformas del Ministerio de Defensa español. Su participación en el programa BACSI busca incrementar la eficacia, productividad, eficiencia y sostenibilidad de las bases aéreas. En ese sentido, la Patrulla Águila voló por primera vez utilizando SAF durante el desfile aéreo del último «Día Nacional de la Hispanidad». ITP Aero contribuyó al proyecto mediante el diseño de un sistema de instrumentación para validar el uso de SAF en los motores que propulsan los aviones C-101 de la Patrulla Águila.