PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigan si un cambio del software de los motores del A220 provocó los fallos en aviones de Swiss

25/10/2019
en Compañías
Swiss

Una investigación sobre una serie de fallos del motor en el avión A220 de Airbus está estudiando si un cambio de software provocó vibraciones inesperadas que dañaron las piezas que se mueven rápidamente y forzaron tres aterrizajes de emergencia de aviones de la aerolínea Swiss, según ha sabido Reuters.

La aerolínea suiza inmovilizó brevemente su flota de aviones A220 el pasado día 15 para hacer una inspección después de que un tercer vuelo en varios meses se viera obligado a desviarse debido a problemas en uno de sus motores. El fabricante de motores Pratt & Whitney también amplió los controles de motores similares en todo el mundo.

Los investigadores están centrando su atención en los cambios recientes en el software del motor que pueden haber causado que las piezas que comprimen el aire dentro del motor se hayan configurado de una manera que causó resonancia mecánica o vibraciones destructivas, dijeron dos de las personas informantes de la agencia.

No se ha impuesto una inmovilización global de estos aviones, pero se ha dicho a los pilotos que eviten ciertas combinaciones de ajustes de empuje y altitud para evitar el riesgo de un nuevo problema hasta que se pueda encontrar la causa raíz de los tres fallos detectados en motores de aviones suizos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU dirige una investigación sobre los problemas recientes relacionadas con estos motores fabricados en ese país. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) está siguiendo de cerca la situación en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EEUU.

United Technologies, empresa matriz de Pratt & Whitney, anunció a comienzos de esta semana que estaba trabajando para encontrar la causa y seguía confiando en el nuevo motor de ahorro de combustible. «Claramente, cada vez que tienes un problema como éste, estamos al tanto. Estamos trabajando en ello”, dijo el presidente ejecutivo, Greg Hayes.

Pratt & Whitney desencadenó una reacción de nuevos diseños o actualizaciones de aviones cuando anunció su nuevo motor Geared Turbofan en 2008, prometiendo un ahorro de combustible del 16%. Pero ha luchado con una serie de problemas de rendimiento o fiabilidad y retrasos.

Sin embargo, aunque los problemas de software pueden demorar en solucionarse, los expertos dicen que hay mejores posibilidades de que puedan rectificarse con una actualización de software en lugar de forzar un nuevo diseño de pieza.

 

Tags: A220EASASoftwareSwiss
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Transporte

Nuevas normas de EASA y ECDC sobre el uso de mascarillas en los viajes aéreos

12/05/2022

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control...

software para usuarios del EU SST

El CDTI contrata a GMV la creación de un software para usuarios del EU SST

12/05/2022
CT se hace con la francesa Infodream, especializada en desarrollo de software

CT se hace con la francesa Infodream, especializada en desarrollo de software

05/05/2022
El primer avión de prueba A321XLR se somete al ensamblaje final

EASA podría imponer cambios en el diseño del A321 XLR, lo que retrasaría su presentación

05/05/2022
GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies