PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigan si un cambio del software de los motores del A220 provocó los fallos en aviones de Swiss

25/10/2019
en Compañías
Swiss

Una investigación sobre una serie de fallos del motor en el avión A220 de Airbus está estudiando si un cambio de software provocó vibraciones inesperadas que dañaron las piezas que se mueven rápidamente y forzaron tres aterrizajes de emergencia de aviones de la aerolínea Swiss, según ha sabido Reuters.

La aerolínea suiza inmovilizó brevemente su flota de aviones A220 el pasado día 15 para hacer una inspección después de que un tercer vuelo en varios meses se viera obligado a desviarse debido a problemas en uno de sus motores. El fabricante de motores Pratt & Whitney también amplió los controles de motores similares en todo el mundo.

Los investigadores están centrando su atención en los cambios recientes en el software del motor que pueden haber causado que las piezas que comprimen el aire dentro del motor se hayan configurado de una manera que causó resonancia mecánica o vibraciones destructivas, dijeron dos de las personas informantes de la agencia.

No se ha impuesto una inmovilización global de estos aviones, pero se ha dicho a los pilotos que eviten ciertas combinaciones de ajustes de empuje y altitud para evitar el riesgo de un nuevo problema hasta que se pueda encontrar la causa raíz de los tres fallos detectados en motores de aviones suizos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU dirige una investigación sobre los problemas recientes relacionadas con estos motores fabricados en ese país. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) está siguiendo de cerca la situación en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EEUU.

United Technologies, empresa matriz de Pratt & Whitney, anunció a comienzos de esta semana que estaba trabajando para encontrar la causa y seguía confiando en el nuevo motor de ahorro de combustible. “Claramente, cada vez que tienes un problema como éste, estamos al tanto. Estamos trabajando en ello”, dijo el presidente ejecutivo, Greg Hayes.

Pratt & Whitney desencadenó una reacción de nuevos diseños o actualizaciones de aviones cuando anunció su nuevo motor Geared Turbofan en 2008, prometiendo un ahorro de combustible del 16%. Pero ha luchado con una serie de problemas de rendimiento o fiabilidad y retrasos.

Sin embargo, aunque los problemas de software pueden demorar en solucionarse, los expertos dicen que hay mejores posibilidades de que puedan rectificarse con una actualización de software en lugar de forzar un nuevo diseño de pieza.

 

Tags: A220EASASoftwareSwiss
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

B737MAX
Transporte

El B737 MAX recibirá autorización de vuelo de la UE la próxima semana

20/01/2021

El avión 737 MAX de Boeing recibirá la autorización definitiva para reanudar sus vuelos en Europa la próxima semana, dijo...

EASA
Transporte

La EASA publica el Plan Europeo de Seguridad Aérea 2021-2025

20/01/2021

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha publicado la décima edición del Plan Europeo de Seguridad...

FlightDesign

La EASA certifica la serie CTLS de Flight Design

14/01/2021
Un G600 de Gulfstream

Gulfstream entrega el primer G600 certificado por EASA

28/12/2020
Avión

La industria europea de la aviación pide a los gobiernos que sigan las Directrices de la EASA y el ECDC

03/12/2020
Azafata de Iberia con mascarilla

Iberia se suma a la petición de eliminar cuarentenas y restricciones de viajes

03/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies