PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Investigan si un cambio del software de los motores del A220 provocó los fallos en aviones de Swiss

25/10/2019
en Compañías
Swiss

Una investigación sobre una serie de fallos del motor en el avión A220 de Airbus está estudiando si un cambio de software provocó vibraciones inesperadas que dañaron las piezas que se mueven rápidamente y forzaron tres aterrizajes de emergencia de aviones de la aerolínea Swiss, según ha sabido Reuters.

La aerolínea suiza inmovilizó brevemente su flota de aviones A220 el pasado día 15 para hacer una inspección después de que un tercer vuelo en varios meses se viera obligado a desviarse debido a problemas en uno de sus motores. El fabricante de motores Pratt & Whitney también amplió los controles de motores similares en todo el mundo.

Los investigadores están centrando su atención en los cambios recientes en el software del motor que pueden haber causado que las piezas que comprimen el aire dentro del motor se hayan configurado de una manera que causó resonancia mecánica o vibraciones destructivas, dijeron dos de las personas informantes de la agencia.

No se ha impuesto una inmovilización global de estos aviones, pero se ha dicho a los pilotos que eviten ciertas combinaciones de ajustes de empuje y altitud para evitar el riesgo de un nuevo problema hasta que se pueda encontrar la causa raíz de los tres fallos detectados en motores de aviones suizos.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU dirige una investigación sobre los problemas recientes relacionadas con estos motores fabricados en ese país. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) está siguiendo de cerca la situación en coordinación con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EEUU.

United Technologies, empresa matriz de Pratt & Whitney, anunció a comienzos de esta semana que estaba trabajando para encontrar la causa y seguía confiando en el nuevo motor de ahorro de combustible. «Claramente, cada vez que tienes un problema como éste, estamos al tanto. Estamos trabajando en ello”, dijo el presidente ejecutivo, Greg Hayes.

Pratt & Whitney desencadenó una reacción de nuevos diseños o actualizaciones de aviones cuando anunció su nuevo motor Geared Turbofan en 2008, prometiendo un ahorro de combustible del 16%. Pero ha luchado con una serie de problemas de rendimiento o fiabilidad y retrasos.

Sin embargo, aunque los problemas de software pueden demorar en solucionarse, los expertos dicen que hay mejores posibilidades de que puedan rectificarse con una actualización de software en lugar de forzar un nuevo diseño de pieza.

 

Tags: A220EASASoftwareSwiss
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Eurofighter
Defensa

Primer software nacional para los Eurofighter Tranche 2 y 3

24/09/2025

El pasado miércoles 17 de septiembre, el jefe de Estado Mayor del Aire y del Espacio (JEMA) autorizó la carga...

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
Air Niugini recibe su primer Airbus A220. Fuente: Airbus

Air Niugini recibe su primer Airbus A220

12/09/2025
Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025
EASA

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies