PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Defensa y las empresas nominadas para liderar la demostración tecnológica del NGWS/FCAS firman el Protocolo General de Actuación

16/06/2020
en Defensa
Firma del Protocolo General de Actuación del FCAS

El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, ha presidido la firma del Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Defensa y las empresas nominadas para liderar los diferentes pilares de demostración tecnológica relativos al Sistema de Armas de Siguiente Generación (NGWS) en el seno de un Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

Olivares ha subrayado “el firme compromiso de la industria de Defensa con España” durante toda su historia y que se ha demostrado ahora con la gestión de la pandemia y también con su implicación en este programa.

El secretario de Estado ha destacado que “es un motivo de satisfacción” el conseguir aunar en este acuerdo a empresas competidoras para establecer prioridades con visión de futuro en torno al “avión de combate europeo”.

En su intervención, el responsable de Defensa ha destacado la Directiva de Defensa Nacional que firmo el Gobierno el pasado día 10 y ha dicho que “si hubiera estado vigente en 2018 “el debate por la conveniencia de participar o no en este proyecto no se hubieran producido”. “Lo que en su momento era una opción, con esta directiva se ha convertido en una obligación”.

Según el secretario, la Directiva entiende el programa con un enfoque integrador y potencia la “cooperación de todas las administraciones públicas” y ha agradecido a los tres ministerios que participan en este proyecto, Hacienda, Industria y Ciencia e Innovación”, junto al Ministerio de Defensa su implicación. “Estamos ante un proyecto de Estado” y tenemos la obligación de encontrar los puntos de encuentro para coordinar esas actuaciones al servicio de la Defensa”, ha insistido.

De igual modo, ha destacado la necesidad estratégica de fortalecer la base de la industria de Defensa Nacional y la europea para hacer frente a los nuevos riesgos. “Fortalecer la base de la industria de defensa es algo que forma parte de la estructura del Ministerio de la Defensa y el programa NGWS es uno de los pilares fundamentales para sustentar la consecución de una mayor autonómica estratégica en el ámbito nacional y europeo para colaborar en nuestros compromisos con Naciones Unidas y la OTAN”.

“Este programa tiene todas las características que permiten aventurar que estamos ante una gran revolución tecnológica, que tendrá efectos considerables en el ámbito de la Defensa y en las capacidades de las Fuerzas Armadas en la industria y en el ámbito civil”, ha remarcado.

“España deberá contar con financiación necesaria para dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades suficientes para cumplir sus compromisos”, ha subrayado para indicar que el compromiso inicial de 110 millones de euros y de 250 millones anuales en los próximos ejercicios.

Pasos adelante

La firma de este Protocolo con el Ministerio de Defensa representa un nuevo paso adelante en la implantación de la estrategia industrial española para el programa NGWS/FCAS, cuyo objetivo es culminar una incorporación como socio de pleno de derecho y con el mismo peso que Alemania y Francia.

El desarrollo de este proyecto generará altas dosis de conocimiento y valor añadido para las empresas españolas y les proporcionará la oportunidad de desarrollar productos punteros, tanto en el ámbito de la defensa como en el civil. También asegura el máximo retorno del programa para la industria española y la soberanía sobre las tecnologías desarrolladas por sus empresas.

La finalidad del Protocolo General de Actuación es el establecimiento de los necesarios mecanismos de protección de los activos y capacidades industriales de las mencionadas empresas o de cualquiera de sus empresas participadas cuyo objeto social esté vinculado con la defensa y que afecten a los intereses esenciales de seguridad de España. Dichos mecanismos y capacidades están recogidos en el Acuerdo Especial de Seguridad adjunto como Adenda y suscrito en unidad de acto con el del Protocolo de Actuación.

Además, en este mismo acto también se ha suscrito el Acuerdo de Confidencialidad, que contiene los mecanismos de protección de la información y/o documentación clasificada o sensible asociada al proyecto NGWS, y el Código de Conducta para Contratistas y Subcontratistas de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.

Al acto asistieron el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del Aire, Javier Salto; el vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora Tora; el secretario General de Industria y PYME, Raúl Blanco Díaz y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo Alcaide.

Por parte de la industria de Defensa, firmaron el protocolo los representantes de las siguientes empresas: INDRA, como coordinador nacional del programa y líder industrial nacional de los pilares tecnológicos de sensores, nube de combate y SIMLAB, el consejero ejecutivo, Ignacio Mataix Entero; AIRBUS DS SAU, empresa líder de los pilares tecnológicos del Nuevo Caza de Combate Aéreo (NGF) y del pilar de tecnologías de baja observabilidad (ELO), el consejero delegado, Alberto Gutiérrez Moreno; ITP Aero, líder del pilar tecnológico de motores, el consejero director general, Carlos Alzola Elizondo; y por parte del Consorcio SATNUS, constituido para liderar el pilar tecnológico de operadores remotos firmaron los representantes de cada una de las empresas que lo componen: GMV, el director general Jesús B. Serrano Martínez; SENER, el director general, Jose Julián Echevarría Aguirre; y TECNOBIT, el presidente del Consejo de Administración, Luis Furnells Abaunz.

Tags: FCASMinisterio de DefensaProtocolo General de Actuación
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FCAS
Industria

Hensoldt Ventures y Starburst lanzan el acelerador FCAS para innovación en sensores

23/08/2023

Hensoldt Ventures y Starburst anuncian el lanzamiento de su acelerador FCAS. Este programa invita a empresas emergentes provenientes de la...

FCAS
Industria

Airtificial firma un contrato con ITP para el programa FCAS

28/07/2023

Airtificial, una empresa especializada en el sector aeroespacial, ha alcanzado un importante logro al cerrar su tercer contrato con ITP...

la ministra con la empresa FCAS

La ministra Robles con las empresas españolas del Programa NGWS/FCAS

27/06/2023
FCAS

Bélgica se incorporará inicialmente como observadora al programa FCAS

21/06/2023
Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Reunión de ITP Aero con universidades en Feindef

ITP Aero creará más de 250 empleos para el programa FCAS

19/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies