PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra modernizará la red de radares de Nueva Zelanda

22/06/2022
en Infraestructuras
Avión

Indra ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios de navegación aérea de Nueva Zelanda, Airways New Zealand, para modernizar la red de radares de vigilancia aérea del país con tecnología de vanguardia y reforzar la seguridad del tráfico aéreo, incrementando la capacidad y reduciendo emisiones de CO2.

De este modo, la compañía española desplegará un nuevo emplazamiento radar primario (PSR3D) y secundario (MSSR) en Christchurch a lo largo del 2022, incluyendo la construcción de una nueva torre. En un siguiente paso, la compañía abordará la instalación de radares para los aeropuertos de Auckland y Wellington.

Una vez completados estos trabajos, la compañía habrá renovado la red de vigilancia aérea de Nueva Zelanda con tres radares primarios 3D montados de forma combinada con otros tres radares secundarios MSSR Modo S. Los sistemas sustituirán a los que actualmente se encuentran en operación y que están llegando al final de su vida útil.

Enrique Castillo, director Comercial de ATM de Indra, afirmó que “Airways New Zealand dispondrá de la tecnología más avanzada para gestionar más tráfico, maximizando la seguridad y reduciendo la huella medioambiental. En Indra fabricamos algunos de los radares y sistemas de tráfico aéreo más avanzados del mundo y estamos muy orgullosos de que un proveedor de servicios de navegación aérea de la talla de Airways New Zealand haya escogido nuestra tecnología, lo que consolida nuestra presencia como un proveedor de sistemas de navegación líder en la región de Oceanía, tanto para clientes civiles como militares”.

Los nuevos radares incorporan las tecnologías digitales más avanzadas para asegurar una visión de los movimientos aéreos de máxima precisión y facilitar una gestión mucho más eficiente y segura de los vuelos.

Los radares tridimensionales son una tecnología novedosa en el mundo de la aviación civil por la que Indra siempre ha apostado y en la que ha sido pionera. Este tipo de radar se distingue por ofrecer la máxima fiabilidad en la detección de la posición exacta de la aeronave, y no depende de la información que se envía ni de que el instrumental de vuelo de la aeronave este correctamente calibrado. El radar primario 3D detecta y calcula la posición de aeronaves bajo condiciones climatológicas adversas, clutter de superficie e interferencias naturales y humanas. Son por ello sistemas especialmente apropiados a la hora de reforzar la vigilancia en aquellas rutas con un tráfico más denso o en grandes aeropuertos. La compañía ha implantado esta tecnología en los últimos años en algunos de los puntos del planeta con mayor tráfico, logrando notables mejoras de eficiencia y seguridad.

La información que recogen los radares primarios se complementa, a su vez, con la recibida por los radares secundarios MSSR de Indra, los más avanzados del mercado, con capacidad para interrogar e identificar aeronaves de forma selectiva, información que es reforzada a su vez con la recibida por los sistemas ADS-B, que recogen los datos que estas emiten de forma automática en vuelo.

Los radares de Indra responden por otra parte a las exigencias fijadas por Airways New Zealand para implantar sistemas sostenibles, que presenten un consumo de energía reducido y que puedan convivir con plantas eólicas o solares en sus inmediaciones, de modo que su presencia no suponga un freno para impulsar la producción de estas energías. Los radares incorporan en este sentido avanzados algoritmos que consiguen mitigar los reflejos y el ruido que habitualmente causan los aerogeneradores y las placas solares sobre la señal.

El proyecto se extenderá durante tres años hasta completarse y para su ejecución Indra contará con el respaldo de la industria local, trabajando con un equipo de Airways New Zealand para reemplazar los radares y elevar la seguridad en el cielo de estas islas durante las próximas décadas.

Tags: Airways New ZealandIndraNueva ZelandaRadares
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La alianza iTEC lanza iTEC OneSky, un paso decisivo hacia el cielo digital europeo
Infraestructuras

Eurocontrol MUAC e Indra activan el sistema de comunicaciones controlador-piloto más avanzado del mundo

27/06/2022

Eurocontrol MUAC (Maastricht Upper Area Control Centre), en colaboración con Indra, ha puesto en operación un avanzado sistema que permite...

La Nasa se dispone a lanzar CAPSTONE desde Nueva Zelanda
Espacio

Retrasado el lanzamiento de la misión CAPSTONE

27/06/2022

La Nasa, Rocket Lab y Advanced Space han aplazado el intento de lanzamiento previsto inicialmente para este lunes de la...

CAAS, OSTIn, SITA y Startical probarán comunicaciones satelitales entre piloto y controlador aéreo

CAAS, OSTIn, SITA y Startical probarán comunicaciones satelitales entre piloto y controlador aéreo

23/06/2022
Indra y Sans operarán una torre de control virtual en Arabia Saudí

Indra y Sans operarán una torre de control virtual en Arabia Saudí

21/06/2022
Helicópteros Tigre

Indra equipará por 90 millones de euros los helicópteros Tigre MKIII del Ejército de Tierra

03/06/2022
Avion

Indra digitalizará el espacio aéreo noruego

31/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies