PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 26 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra: “El Gobierno nos ha elegido por ser una empresa 100% española”

23/09/2019
en Industria
Abril-martorell

“El Gobierno ha elegido a Indra porque es una empresa 100% española y Airbus es franco-alemana. La reacción de Airbus, digamos extemporánea, anticipa cosas que no tienen que pasar. No entiendo su reacción. Me sorprende bastante”, ha declarado al Diario de Sevilla, Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, tras la actitud de Airbus por la designación de aquella como coordinadora nacional del proyecto FCAS.

“Creo que el Gobierno nos ha elegido porque piensa que tenemos las capacidades tecnológicas suficientes, que podemos representar a la industria de Defensa española y porque éste es un proyecto que debe verse en clave de soberanía nacional. Va a durar 30 o 40 años. La tecnología que de aquí salga, que va ser dual, estará generada por todas las empresas participantes, españolas o no. Tendrán exportación, se utilizarán en otros sistemas, productos o plataformas. Por tanto, creo que para España es muy estratégico que realmente haya una generación de tecnología derivada de esta tecnología en la que el Estado va a invertir muchos miles de millones. Esto es bastante típico en el mundo de la Defensa, donde, a diferencia de otros entornos industriales, el I+D te lo paga el cliente”, añade el presidente de Indra.

“Me sorprende bastante la reacción de Airbus”, añade Abril-Martorell. “Comprendo que quisiera ser el coordinador por España. Pero ya está representado por Alemania. Las capacidades que tiene Airbus no tienen nada que ver con las nuestras, son totalmente distintas. El coordinador no decide las cargas de trabajo sino que las decide el Gobierno. Esta decisión no pone en peligro nada de lo que está haciendo Airbus en España, porque eso responde a programas actuales y a contratos en vigor con Defensa, que son unos 20.000 millones, que se irán ejecutando y fabricando. Estamos hablando de I+D. De un programa que si todo va bien no tendrá producción antes de 2030. Realmente esto no afecta para nada a las capacidades industriales de Airbus”.

A juicio del máximo responsable de Indra, el Gobierno ha tenido en cuenta que el FCAS es “el mayor programa de I+D que ha habido, que va a generar tecnología para 30 o 40 años y que tiene que servir de upgrade para toda la industria española, y no sólo de Defensa porque van a ser tecnologías duales. Indra tiene la ventaja de ser 100% española. Airbus no es una empresa española, es franco-alemana, con muchas capacidades y que ya está como coordinador por Alemania”.

“Esto no va sólo de cuánta carga de trabajo haya, sino de que ésta sea sofisticada, que te dé valor añadido en el futuro y te dé capacidad de exportar. Dependerá del Gobierno. Habrá una ulterior negociación entre estados. Hay una parte primera en la que los estados participan a tercios para hacer las arquitecturas y, luego, cuando el prototipo sea viable, habrá que repartir la carga de producción. Y eso tendrá mucho que ver con las capacidades, pero también con el esfuerzo financiero de cada país. Pero no estamos en esa fase. Y la reacción de Airbus, digamos extemporánea, anticipa cosas que no tienen por qué pasar”, concluye el presidente de Indra.

Tags: AirbusFCASIndra
Comparte13TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes
Defensa

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022

El Consejo de ministros celebrado este martes ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de los bancos...

Indra dotará a la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz
Defensa

Indra equipará el centro aéreo de la OTAN con un sistema de gestión de comunicaciones de voz

25/05/2022

La compañía española Indra ha logrado un contrato por el que suministrará un sistema de gestión de comunicaciones de voz...

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

Comentarios 1

  1. A. Vázquez says:
    3 años hace

    Vamos a ver…
    Es sorprendente que INDRA siga suministrando servicios a la Administración Pública española.
    En agosto de 2018 fue condenada a pagar 13,5 millones de euros por ser la mayor beneficiaria de un cartel de empresas, también multadas, que estafan desde hace años a nuestro país.

    La noticia fue publicada por la mayoría de los periódicos de tirada nacional de España en agosto del año pasado: para muchos la noticia habrá pasado desapercibida.

    https://www.abc.es/economia/abci-cnmc-desmantela-cartel-repartia-contratos-sepe-hacienda-y-seguridad-social-201808011626_noticia.html

    Este gran fraude, celebrado en connivencia con altos cargos de la Administración Pública española de los que nadie habla, comenzó a asomar en 2011 durante la investigación de la Trama Púnica.
    Se extiende a Hacienda, a la Seguridad Social, al SEPE, a los Servicios de Empleo Autonómicos… INDRA se hizo cargo, entre otros contratos, del suministro de programas informáticos para el tratamiento de datos confidenciales, altamente sensibles, de todos los españoles:

    https://www.eldiario.es/economia/Hacienda-Seguridad-Social-permitieron-Indra_0_798970848.html

    https://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/la-cnmc-multa-a-indra-con-13-millones-por-una-trama-de-licitaciones_570035_102.html

    Lo cierto es que INDRA recurrió la multa; y por alguna razón este año, de nuevo en agosto, se publica la sentencia que rebaja dicha multa en un 98%.
    Finalmente INDRA solo deberá pagar 300.000 euros de los ñ13,5.000.000 de euros iniciales.
    Y lo más alarmante: los programas informáticos suministrados por estos estafadores, de ínfima calidad aunque pagados como si hubieran elaborados por ñ auténticos profesionales….
    estos programas siguen siendo usados por la Administración Pública para tratar datos tan sensibles como los que maneja el SEPE, Seguridad Social o Hacienda.

    INDRA, hoy en día, sigue adjudicándose nuevos contratos con la Administración Estatal.
    Esto, que parece inexplicable, no lo es tanto si pensamos en que ha sido NECESARIA la connivencia de la propia Administración Pública para hacer posible este fraude desde 2.011, al menos.
    Y para que continúe hoy, ahora.

    Nota de prensa de la CNMC:
    https://www.cnmc.es/node/370248.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies