PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 22 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia se traslada a la nueva Terminal 8 del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York

24/11/2022
en Compañías
Iberia se traslada a la nueva Terminal 8 del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York

El próximo día 1 Iberia se trasladará de la Terminal 7 a la recién remodelada y ampliada Terminal 8 del aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy, donde compartirá operaciones junto a American Airlines, British Airways y Finnair. Gracias a una inversión de 400 millones de dólares para remodelar, ampliar y mejorar la terminal, el traslado acercará a los socios de oneworld.

La Terminal 8 tiene una dimensión equivalente a dos veces el tamaño del Madison Square Garden de Nueva York y albergará alrededor de 10 millones de pasajeros al año. De este modo, la inversión realizada y la nueva ubicación en la T8 brindarán una experiencia mejorada y más fluida para el cliente, al tiempo que apoyarán el ambicioso plan de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey para transformar el JFK en un aeropuerto de referencia mundial.

La T8 ofrecerá cinco nuevas puertas de embarque y cuatro nuevas posiciones de aparcamiento para aviones de gran capacidad; un ampliado sistema de gestión de equipajes, 130.000 metros cuadrados de espacio adicional en la terminal y una mejorada experiencia de compra para sus clientes.

Tanto Iberia como Level estarán situados en las zonas 6 y 7 del área de facturación de la Terminal 8. Iberia contará con cuatro mostradores para dar servicio al cliente que viaja en clase Turista y dos más adicionales para atención diferenciada a clientes Business y Top Tier.

La nueva T8 traerá facilidad y mayor rapidez en las conexiones, además de nuevas comodidades y renovados servicios premium, entre los que destacan dos salas VIP totalmente nuevas a las que podrán acceder los clientes Iberia Plus Infinita, Singular, Platino y Oro, junto con los clientes que viajen en clase Business.

Cada sala VIP ha sido diseñada con acabados originales de alta gama, evocando una sensación única de espacio, para mejorar la experiencia del cliente. Entre los servicios ofrecidos, cabe destacar la atención personalizada, una cuidada selección gastronómica y una amplia carta de vinos premium entre los que elegir. Además, se ofrece servicio completo de bar y cockteles. Adicionalmente, los clientes Business o titulares de tarjeta Iberia Plus con categoría ‘esmeralda’ o ‘zafiro’ de la alianza oneworld, tendrán acceso diferenciado a la zona de control de pasaportes (Priority Security Lane).

Iberia ha arrancado ya su temporada de invierno, -del 29 de octubre hasta el próximo 25 de marzo-, marcada por la recuperación de toda su capacidad prepandemia y con una firme apuesta por el mercado estadounidense. Para Iberia, EEUU continúa siendo un mercado prioritario en el que la aerolínea ofrecerá más frecuencias y asientos que en el mismo periodo de 2019. En particular, ha planificado una oferta de 589.000 asientos, lo que supone un aumento del 15% respecto a 2019, y alrededor de 2.000 vuelos, un 21% más que el año anterior a la pandemia.

Iberia estará ofreciendo este invierno vuelos a cinco destinos: Dallas –inaugurado en junio de 2022-, Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles y Boston. Además, la aerolínea española crece en varios destinos de EEUU respecto al último invierno, cuando las restricciones para viajes desde Europa no se levantaron hasta el mes de noviembre. En Miami pasará de 10 a 14 frecuencias semanales -dos vuelos diarios- y en Nueva York, de 10 a 13 frecuencias semanales, que llegarán a 14 en marzo.

Asimismo, Iberia incorpora también novedades en cuanto a destinos se refiere. Los vuelos a Dallas, que inicialmente se lanzaron para operar solo en verano, se van a mantener durante la temporada de invierno, inicialmente con tres frecuencias semanales, que se irán incrementando gradualmente hasta llegar al vuelo diario a partir del mes de junio. El programa de Iberia en EEUU se complementa con tres vuelos semanales a Boston, otros tres a Los Ángeles y otros cinco vuelos semanales a Chicago.

Tags: aeropuertoIberiaJohn F. KennedyNueva YorkTerminal 8
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles
Compañías

Iberia transforma 2.500 contratos de sus trabajadores en los aeropuertos españoles

21/09/2023

Tras más de tres meses de negociaciones, Iberia y las organizaciones sindicales con representación en la Comisión de Seguimiento del...

Aena licita la renovación de la capa de rodadura de la pista del aeropuerto de Tenerife Norte
Sin categoría

Aena licita la renovación de la capa de rodadura de la pista del aeropuerto de Tenerife Norte

19/09/2023

Aena ha sacado a concurso la regeneración superficial de la pista de vuelo del aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La...

Avión de Lufthansa

Una avería en un A321 de Lufthansa obligó a paralizar durante cuatro horas el aeropuerto de Ibiza

18/09/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Dura reacción de la IATA a la confirmación de la reducción de slots en el aeropuerto de Schipol

15/09/2023
Iberia e Iberia Express

Iberia e Iberia Express, las aerolíneas más puntuales de Europa este verano

13/09/2023
Indra ILS

Indra refuerza la seguridad en el mayor aeropuerto de Corea con tecnología de navegación aérea

12/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies