PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Iberia presenta un ERTE por tres meses

19/03/2020
en Compañías
Iberia

La compañía aérea española Iberia ha presentado este jueves un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), inicialmente para tres meses, aunque seguirá la evolución de los acontecimientos para dilucidar si fuese necesaria una ampliación posterior o una recuperación anticipada de la actividad.

Ante la situación excepcional creada por el coronavirus en el mundo y las restricciones al tráfico de pasajeros adoptadas por la mayoría de los países, Iberia ha tomado distintas medidas para hacer frente a esta situación, desde el punto de vista laboral, operativo, financiero y de protección de la salud y prevención de riesgos.

Todas las áreas de negocio relacionadas directamente con la operación se verán afectadas por el ERTE en la misma proporción que la reducción de capacidad.

Así, siempre y cuando la Autoridad Laboral lo autorice, las plantillas de las áreas operativas de Vuelo, Handling, Mantenimiento en Línea y Carga estarán afectadas por el ERTE de fuerza mayor hasta un máximo de un 90% durante los tres meses.

En el caso de servicios centrales y oficinas, tanto corporativos como de Mantenimiento y Handling, se verán afectados en un máximo de un 70%.

En el resto de las actividades de Mantenimiento, debido a la relación comercial con clientes externos y esperando que ésta se mantenga en la situación actual, Motores se verá afectado durante los tres meses en un máximo de un 60%, mientras que en Mantenimiento Mayor la afectación será de un máximo del 80% los dos primeros meses y de un máximo del 90% el tercero. El área de Componentes se verá afectada a su vez en un máximo de un 70%.

Programa de vuelos

La compañía va a adaptar el programa a una operación reducida, de acuerdo con las restricciones aprobadas por distintos países, incluido el nuestro.

La finalidad de los vuelos que está operando es la de garantizar una mínima conectividad de España, en el corto, medio y largo radio; permitir que los españoles que no estén en casa puedan volver junto a sus familias y allegados lo antes y de la mejor manera posible, y facilitar asimismo a los ciudadanos extranjeros que se encuentran en nuestro país que puedan volver a sus lugares de origen.

Por otro lado, la compañía ha puesto en marcha políticas de flexibilización de los billetes y ha habilitado un formulario en la web para agilizar las peticiones. Así, cualquier persona con un billete de Iberia para volar hasta el 30 de abril puede solicitar por la web un bono por el importe de su billete, que podrá utiliza hasta el 31 de marzo de 2021, sin ninguna restricción de fechas y destinos. Asimismo, puede cambiar su reserva sin ningún tipo de coste adicional. Toda la información se actualiza en la página web.

Medidas de ahorro de costes

Desde el primer momento, la compañía ha tomado medidas de ahorro y contención de costes, como la congelación de todas las contrataciones externas y servicios de consultoría, la cancelación de gastos discrecionales, el aplazamiento de formación corporativa, la supresión de todos los gastos de marketing, entre otras.

Desde el inicio de la epidemia de coronavirus, Iberia ha puesto en marcha en todos sus aviones y centros de trabajo las medidas que en cada momento han ido recomendando las autoridades nacionales e internacionales, para proteger la salud de sus clientes, empleados y proveedores.

La compañía ha informado profusamente a sus empleados sobre dicha enfermedad, así como de las medidas de protección más eficaces; en todas las instalaciones, equipos y aviones, se ha reforzado la limpieza con los productos indicados para estos casos, así como se ha dotado de más jabón, geles y toallitas desinfectantes.

Se han establecido protocolos de actuación ante casos sospechosos de tener síntomas, o casos confirmados, y se han equipados los aviones los EPI y equipos necesarios para actuar en estas situaciones.

Además, la compañía ha cancelado reuniones presenciales, y facilitado el teletrabajo en todos los centros donde esto es posible, dando a las personas los equipos necesarios para ello.

Iberia quiere agradecer a todos sus clientes y proveedores su comprensión y apoyo en estos complejos momentos, y a sus empleados el compromiso con la compañía y con los clientes, muy especialmente a todos aquellos que, por las características de sus funciones, no pueden teletrabajar.  Una vez más, los distintos colectivos de Iberia están demostrando su responsabilidad y capacidad de hacer frente a las situaciones más difíciles.

 

Tags: ERTEIberia
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia en el temporal
Compañías

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

Durante este fin de semana, está previsto que el grupo Iberia opere todos los vuelos de largo radio desde Madrid...

Iberia comienza a operar tras el temporal
Compañías

Iberia recupera gradualmente su actividad, pese al estado del aeropuerto de Barajas

12/01/2021

Con la previsión de que el aeropuerto madrileño de Barajas siga operando con muchas limitaciones debido al hielo y nieve...

Aer-Lingus

Aer Lingus se une al negocio conjunto de American Airlines, British Airways, Iberia y Finnair

29/12/2020
Iberia trae a España las primeras vacunas en vuelos regulares

Iberia trae a España las primeras vacunas en vuelos regulares

29/12/2020
Iberia

Iberia despide 2020 presumiendo de “capacidad de adaptación”

29/12/2020
Sabena Technics y Air Europa

El presidente de Air Europa confirma la venta de la compañía a Iberia por 500 millones de euros

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies