PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Iberia despide 2020 presumiendo de «capacidad de adaptación»

29/12/2020
en Compañías
Iberia

La aerolínea Iberia dice adiós al año 2020. Un año el que lo “normal se ha vuelto extraordinario” y donde su “capacidad de adaptación se ha puesto a prueba como nunca antes”.

La compañía asegura que desde el principio de la pandemia “puso en marcha distintas medidas en el ámbito laboral, operativo y de protección de la salud para asegurar su sostenibilidad y, además, contribuir en todo lo posible en la lucha contra el Covid”.

Así, congeló las contrataciones externas y servicios de consultoría, la cancelación de gastos discrecionales, el aplazamiento de formación corporativa y la supresión de todos los gastos no esenciales. También se acogió a los ERTE de fuerza mayor aprobados por el gobierno en todas las áreas de negocio relacionadas directamente con la operación y en la misma proporción en que ha visto reducida su capacidad cada mes.

Hasta el mes de noviembre incluido, Iberia ha estado abonando un complemento a todos los empleados afectados por el ERTE, que ha sido inversamente proporcional al salario del trabajador, de tal forma que quienes tienen los salarios más altos han hecho un sacrificio mayor. En paralelo, durante todos estos meses, la actividad se ha repartido proporcionalmente dentro de cada colectivo. Al personal de fuera de convenio, no afectado por el ERTE, ha asumido una reducción salarial.

Con respecto a la capacidad, Iberia tuvo que cancelar más del 95% de sus operaciones entre abril y junio, limitándose a vuelos de carga y repatriación. Actualmente, la compañía está recuperando gradualmente su programa de vuelos: en verano operó apenas una cuarta parte da la capacidad prevista antes del Covid19, y en diciembre ha incrementado su oferta hasta un 40% respecto a 2019.

Con el objetivo de generar la seguridad y confianza necesarias para estimular la demanda y que los clientes vuelvan a volar, Iberia lleva meses trabajando en una triple dirección. Por un lado, reforzando todas las medidas de seguridad, higiene y prevención a lo largo de toda la experiencia de viaje del cliente y mejorando procesos y adoptando todas las medidas para prevenir el Covid, lo que ha situado a la compañía entre las 10 aerolíneas más seguras del mundo frente el Covid, según el Safe Travel Barometer.

En segundo lugar, con una política de flexibilidad para generar confianza en los clientes, facilitando cambios o reembolsos en bono cuando las circunstancias personales o del destino se ven afectadas por la situación actual. Y en tercer lugar, con un programa estable de vuelos, que dé certeza a los clientes sobre que aquello que han reservado, efectivamente se concretará.

Tags: Covid-19Iberia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Mantenimiento
Compañías

Volotea contrata a Iberia el mantenimiento de sus A320 hasta el 2028

09/05/2022

Volotea, la aerolínea de las pequeñas y medianas ciudades europeas, ha cerrado un contrato con Iberia Mantenimiento para la realización...

iberia
Compañías

Las empresas que vuelen con Iberia podrán compensar sus emisiones

25/04/2022

La aerolínea española Iberia ha lanzado su Programa de Compensación corporativo, lo que permitirá a las empresas viajar de manera más...

iberia

Iberia incrementa un 122% sus vuelos esta Semana Santa

12/04/2022
iberia

Iberia incorpora su tercer A350 en este año

01/04/2022
iberia

Iberia recupera el 85% de su capacidad en verano

25/03/2022
Iberia mantenimiento

Iberia hará el mantenimiento de los motores V2500 de Qatar Airways

01/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies