PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IATA: La mayor parte de los viajeros espera volar en uno o dos meses

22/04/2020
en Transporte
Viajeros Aeropuertos

Una encuesta entre viajeros encargada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) revela que un 60% espera comenzar a viajar nuevamente dentro de uno o dos meses, cuando se controle la pandemia de Covid-19, mientras que el 40% restante podría esperar seis meses o más. Un 69% de los encuestados podrían retrasar sus viajes esperando a que la situación económica se estabilice.

«La confianza de los pasajeros se verá doblemente dañada después de la pandemia, debido a las preocupaciones económicas en el contexto de una recesión inminente y las preocupaciones de seguridad en los viajes. Gobiernos e industria deben actuar de forma rápida y coordinada a través de medidas para fortalecer la confianza», ha dicho Alexandre de Juniac, CEO de IATA.

Según la asociación, se muestran signos tempranos de precaución con respecto a la reanudación de los viajes en los mercados domésticos de China y Australia, donde las tasas de infección por coronavirus cayeron a niveles muy bajos: la demanda interna de China comenzó a recuperarse cuando la tasa de Covid-19 cayó por debajo del 10% y rápidamente se acercó a cero (medido por el número de nuevas infecciones como un porcentaje del promedio móvil más de siete días del total de casos Covid-19).

Si bien ha habido una recuperación temprana entre mediados de febrero y la primera semana de marzo, el número de vuelos nacionales aumentó alcanzando una meseta a poco más del 40% del nivel anterior a Covid-19.

En Australia, la demanda interna continuó disminuyendo incluso después de que la tasa de nuevas infecciones cayese por debajo del 10%, lo que desencadenó la recuperación inicial en el mercado interno chino. De hecho, todavía no hay signos de recuperación (el número total de vuelos nacionales es del 10% del nivel anterior a Covid-19).

La recuperación pospandémica comenzará con los viajes nacionales, seguidos de los viajes continentales e intercontinentales, a medida que los gobiernos levanten gradualmente las restricciones impuestas.

«En algunas economías, la propagación de Covid-19 se ha desacelerado tanto que los gobiernos planean levantar los elementos más estrictos de distanciamiento social. Pero es poco probable ver un repunte inmediato después de una caída catastrófica de la demanda del sector de pasajeros. La gente quiere viajar. Pero nos dicen que quieren tener una idea clara de la situación económica y que van a esperar al menos unos meses para volar una vez la señal de «fin de la alerta» haya sido dada. Si los países levantan las restricciones, medidas para fortalecer la confianza serán decisivas para reiniciar los viajes y aumentar la economía», dice De Juniac.

Esta semana, IATA está celebrando cumbres regionales con gobiernos y socios de la industria para comenzar a planificar un posible reinicio de la industria de las aerolíneas. «El sector de pasajeros se detuvo debido a las acciones unilaterales de los gobiernos para detener la propagación del virus. El reinicio de la industria, sin embargo, debe hacerse en un ambiente de confianza y colaboración. Y debe ser guiado por el mejor conocimiento científico disponible para nosotros. El tiempo es un factor esencial. Necesitamos comenzar a construir un marco para un enfoque integral que dará a las personas la confianza para reanudar el viaje. Y por supuesto, debería hacerse esto a través del estímulo económico para combatir el impacto de la recesión», agrega De Juniac.

Tags: Covid-19IATAviajeros
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Willie Walsh, director general de IATA
Transporte

La IATA pide a los gobiernos medidas para descarbonizar la aviación

21/06/2022

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido a los gobiernos que adopten medidas a largo plazo para descarbonizar...

Qantas y Airbus invertirán juntos
Compañías

Qantas y Airbus invertirán para poner en marcha la industria australiana de biocombustibles

21/06/2022

El Grupo Qantas y Airbus, en virtud de un acuerdo histórico, invertirán hasta 200 millones de dólares para acelerar el...

La UE da luz verde al certificado Covid digital que entrará en vigor el 1 de julio

España prescinde del pasaporte Covid para viajeros europeos o de países Schengen

03/06/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

París acoge la 34 Conferencia de Asistencia en Tierra de la IATA

05/04/2022
Aeropuerto y viajeros

España recuperó en febrero el 71% de los turistas internacionales de la prepandemia

04/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies