PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

IAG vuelve a obtener beneficios en el segundo trimestre de 2022

29/07/2022
en Compañías
IAG Group

International Airlines Group (IAG), el grupo al que pertenecen las aerolíneas Iberia, British Airways o Vueling, ha presentado los resultados del segundo trimestre en el que presenta beneficios tras la fuerte recuperación de la demanda aérea. En concreto, el beneficio de las operaciones fue de 293 millones de euros, frente a las pérdidas de 967 millones de euros de 2021, mientras que el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 287 millones de euros.

La pérdida de las operaciones del semestre fue de 438 millones de euros y la pérdida de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 467 millones de euros. El beneficio después de impuestos y partidas excepcionales del segundo trimestre fue de 133 millones de euros y el beneficio después de impuestos antes de partidas excepcionales fue de 127 millones de euros.

Las líneas de financiación generales y de aeronaves comprometidas y no dispuestas ascendían a 4.299 millones de euros, incluyendo un préstamo adicional del Ireland Strategic Investment Fund para Aer Lingus de 200 millones de euros.

La deuda neta a 30 de junio de 2022 se redujo en 688 millones de euros desde el 31 de diciembre de 2021 hasta los 10.979 millones de euros, lo que refleja el beneficio estacional de las reservas de viajes en la segunda mitad del año sobre el efectivo.

La demanda de pasajeros continúa recuperándose con fuerza. De hecho, la capacidad de transporte de pasajeros en el segundo trimestre fue un 78% de la capacidad de 2019, por encima del 65% del primer trimestre, e impulsada por las regiones clave de IAG de corto radio europeo (con una capacidad del 89% del 2019), Norteamérica (84%) y Latinoamérica y Caribe (81%).

Los ingresos unitarios de pasaje del segundo trimestre aumentaron un 6,4% frente a 2019, contribuyendo a compensar la bajada de la capacidad y unos mayores costes de combustible e impulsado por un yield de pasaje un 10,6% más alto que en 2019.

El coeficiente de ocupación de pasajeros fue del 81,8% (3,2 puntos más bajo que en 2019 pero mayor al 72,2% del primer trimestre). A finales del segundo trimestre, los ingresos de ocio premium prácticamente habían recuperado los niveles de 2019, a pesar de que la capacidad era considerablemente más baja. Los ingresos por viajes de negocios se habían recuperado hasta alcanzar alrededor del 60% de los niveles de 2019.

En respuesta al complejo entorno operativo en Heathrow, la capacidad de British Airways quedó limitada al 69,1% en el segundo trimestre (frente al 57,4% del primer trimestre) y la compañía planea aumentarla hasta alrededor del 75% en el tercer trimestre.

Los planes de capacidad total de pasajeros de IAG para el resto de 2022 están en torno al 80% en el tercer trimestre y el 85% en el cuarto trimestre, una reducción del 5% en la segunda mitad del año en comparación con las previsiones anteriores, debido principalmente a los desafíos en Heathrow; así, se prevé que la capacidad en el conjunto del año ronde el 78% del nivel de 2019 (frente a aprox. el 80% anterior) y que las rutas de Norteamérica estén en torno a la capacidad de 2019 hacia el final del año.

Los compromisos de compra de combustibles sostenibles para el sector de la aviación aumentaron hasta 865 millones de dólares estadounidenses (frente a los 400 millones de dólares estadounidenses anteriores) durante los próximos 20 años, lo que incluye una cuarta parte del objetivo de IAG en este ámbito para 2030 (10% de las necesidades totales de combustible).

Tags: BeneficiosgananciasIAGResultados
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aena
Infraestructuras

Aena cerró 2022 con 900 millones de beneficios, frente a los 475 millones de pérdidas de 2021

28/02/2023

Aena cerró 2022 con un beneficio neto de 901,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 475,4 millones de...

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego
Compañías

IAG ganó 431millones de euros en 2022

24/02/2023

International Airlines Group, que integra las aerolíneas más importantes del Reunido y España, obtuvo el pasado año unos beneficios después...

Qantas

Qantas anuncia la incorporación de 31 aviones  

24/02/2023
Air Europa

IAG llega a un acuerdo con Globalia por el que se hace con el total de Air Europa

23/02/2023
Bombardier

Bombardier confirma un rendimiento excepcional en 2022 y pronostica un crecimiento continuo en 2023

10/02/2023
Jordi Pla, director de Network Strategy & Long Term Planning de Vueling

Vueling suma a su flota un A320 que empezará a operar en julio

24/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies