PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

IAG se compromete a alcanzar cero emisiones CO2 en 2050

10/10/2019
en Compañías
Emisiones CO2

International Airlines Group (IAG) es el primer grupo de aerolíneas del mundo que se compromete a alcanzar cero emisiones netas de CO2 en el año 2050. De esta manera, el Grupo contribuirá tanto a lograr el compromiso del gobierno británico de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono en 2050 como al objetivo de la ONU de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

IAG fue fundamental en el establecimiento del primer programa global de Naciones Unidas para compensar las emisiones de carbono, denominado CORSIA, que permitirá a la industria reducir sus emisiones de CO2 en 2.500 millones de toneladas entre 2020 y 2035 a través de la inversión de 40.000 millones de dólares en proyectos destinados a la reducción de carbono.

El reto de lograr emisiones netas cero de CO2 se logrará gracias a la puesta en marcha de numerosas iniciativas medioambientales:

–  British Airways compensará las emisiones de carbono de todos sus vuelos domésticos a partir del año 2020. La compañía invertirá en proyectos verificados de reducción de carbono equivalentes a las emisiones de CO2 generadas en sus vuelos dentro del Reino Unido. Estos incluyen proyectos de energía solar y programas de reforestación y plantación de árboles en Sudamérica, África y Asia.

–  Invirtiendo 400 millones de dólares en combustibles sostenibles de aviación durante los próximos 20 años. Esto incluye la asociación de British Airways con la compañía especializada, Velocys, para construir la primera planta europea de reciclaje de residuos domésticos para su conversión en combustibles de aviación, que iniciará operaciones en 2024. Esta instalación transformará residuos domésticos destinados a vertederos en combustible sostenible, que genera un 70% menos de emisiones de CO2 que el combustible fósil.

–  Sustituyendo aeronaves antiguas de la flota de IAG por 142 aviones nuevos en los próximos cinco años, valorados en 27.000 millones de dólares a precio de catálogo. Estos son hasta un 25% más eficientes que aquellos que reemplazan.

–  Explorando la nueva tecnología que permite capturar carbono de la atmósfera gracias la asociación con la compañía norteamericana, Mosaic Materials, que participa en la aceleradora de start-ups de IAG, Hangar 51. Esta empresa ha desarrollado un material innovador que permite remover las emisiones de CO2 directamente desde la atmósfera.

–  Puesta en marcha de incentivos para los empleados alineados con los nuevos objetivos de IAG para reducir las emisiones de carbono a lo largo del Grupo.

Willie Walsh, consejero delegado de IAG, afirmó: “A día de hoy, la aviación representa el 2% de las emisiones globales de CO2. Estamos invirtiendo en nuevos aviones y en tecnología innovadora para reducir nuestra huella de carbono en una industria donde actualmente no hay alternativa al combustible fósil”.

“Además de nuestras iniciativas, debe de haber una solución global. Nosotros estamos participando en el nuevo sistema puesto en marcha por Naciones Unidas para compensar las emisiones de carbono, lo que permite a nuestra industria invertir en la reducción de emisiones de CO2 en otros sectores.”

“La aviación depende directamente de los combustibles fósiles por lo que es esencial que los gobiernos apoyen los esfuerzos de la industria para reducir las emisiones de CO2, proporcionando incentivos para acelerar la inversión en nuevas tecnologías. El calentamiento global necesita una solución global y todas estas iniciativas ayudan a limitar el incremento de la temperatura a 1,5 grados centígrados”.

Tags: Emisiones de CO2IAG
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia
Compañías

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021

La compañía aérea española Iberia, filial del International Airlines Group (IAG), ha cerrado la compra de la aerolínea también española...

Javier Ferrán, presidente de IAG.
Profesionales

Relevo español en la presidencia de IAG

08/01/2021

International Consolidated Airlines Group, SA (IAG) anunció que Antonio Vázquez se ha retirado este jueves como director de la compañía...

IAG Group

IAG se adapta al acuerdo del Brexit e introduce cambios en su consejo de administración

04/01/2021
Willie Walsh

Willie Walsh, ex CEO de IAG, sustituirá a De Juniac al frente de la IATA

24/11/2020
IAG Group

IAG pierde 5.567 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020

30/10/2020
IAG Group

IAG perdió 1.300 millones de euros en el tercer trimestre

22/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021
Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

Cataluña adjudica la construcción de los primeros nanosatélites que lanzará en marzo

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies