IAG Cargo, Qatar Airways Cargo y MAB Kargo Sdn Bhd (MASkargo) han anunciado en Munich su intención de avanzar con el lanzamiento de su Negocio Conjunto de Carga Global. Tras el anuncio inicial en abril de 2025, la alianza prevé su lanzamiento oficial a finales de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Esta alianza global ofrecerá nuevas oportunidades de rutas, mayor agilidad operativa y una conectividad inigualable para los clientes del mercado global del transporte aéreo de mercancías.
La propuesta de valor del Negocio Conjunto de Carga Global reside en una mayor flexibilidad de rutas y opciones de capacidad que conectan Asia-Pacífico, Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Europa y América. Esta alianza facilitará nuevas rutas que antes no estaban disponibles con una sola reserva, abriendo nuevas oportunidades comerciales en todo el mundo. En el lanzamiento, las partes se centrarán en mercados de carga clave, y se espera la inclusión de más países en fases futuras, de acuerdo con las aprobaciones regulatorias.
Las tres aerolíneas trabajarán para alinear progresivamente sus sistemas, procesos y ofertas comerciales y garantizar una implementación fluida para los clientes. Se espera que productos y servicios optimizados, soluciones digitales mejoradas y una propuesta combinada de fidelización de Avios formen parte de la oferta conjunta próximamente.
Las aerolíneas buscarán optimizar la capacidad de carga y bodega en sus redes combinadas, mejorando la eficiencia y la flexibilidad para los clientes. Además, la coordinación de la asistencia en tierra y el transporte por carretera ofrecerá una experiencia más fluida a los clientes que reserven su carga a través del nuevo negocio conjunto de carga.
Al mismo tiempo, las tres aerolíneas firmarán próximamente acuerdos individuales con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, la mayor organización humanitaria que lucha contra el hambre. Anunciado por primera vez en Air Cargo Europe, las tres aerolíneas propondrán proporcionar un total de 1000 toneladas de tonelaje gratuito para apoyar al PMA en la entrega de alimentos y productos básicos esenciales. Esta iniciativa refleja el compromiso unificado de Global Cargo Joint Business con la ayuda humanitaria y el objetivo general de erradicar el hambre en el mundo.
David Shepherd, CEO de IAG Cargo, indicó que «esta propuesta de negocio conjunto representa un verdadero avance para nuestros clientes. Al crear esta red única, estamos creando nuevas conexiones que abren nuevas oportunidades comerciales. Esta red será más eficiente, fiable y coordinada que cualquier otra que se ofrezca a través de acuerdos interlínea tradicionales”.
Por su parte, Mark Drusch, director de Carga de Qatar Airways Cargo, declaró que «nos complace anunciar el próximo lanzamiento de nuestra innovadora colaboración en el marco de Air Cargo Munich. Juntos, ofreceremos un servicio y una eficiencia inigualables, garantizando que nuestros clientes reciban las mejores soluciones de carga aérea. Además, esta colaboración nos permite contribuir significativamente a la responsabilidad social corporativa apoyando al Programa Mundial de Alimentos». Juntos, utilizamos nuestras sólidas redes para generar un impacto positivo en comunidades de todo el mundo, demostrando el verdadero poder de la colaboración”.
Finalmente, Mark Jason Thomas, CEO de MASkargo, comentó que «esta alianza es un hito importante para MASkargo y la industria global del transporte de carga. Al asociarnos con Qatar Airways Cargo e IAG Cargo, ampliamos nuestro alcance y logramos una conectividad fluida en Asia, Oriente Medio, Europa y América. Se trata de algo más que la expansión de la red; se trata de transformar la forma en que se transporta la carga a nivel mundial. Como transportista de carga líder en nuestra región, MASkargo siempre se ha comprometido a conectar Asia con el mundo. Esta colaboración nos lleva más lejos, ofreciendo mayor valor, alcance y eficiencia a nuestros clientes. También nos enorgullece apoyar la misión del Programa Mundial de Alimentos, lo que refuerza nuestra convicción de que la logística puede ser una poderosa fuerza para el bien”.