En el marco del Salón Aeronáutico Internacional de París-Le Bourget, Hispasat y la Agencia Espacial Europea (ESA) han firmado un acuerdo pionero para desarrollar el primer sistema europeo de distribución de claves cuánticas (QKD) que combina satélites geoestacionarios (GEO), de órbita baja (LEO) e infraestructuras terrestres. Este proyecto, denominado Q-Desing, representa un hito estratégico en el avance hacia una futura red de comunicaciones cuánticas segura en Europa.
El sistema permitirá a los usuarios seleccionar el canal más adecuado (GEO, LEO o terrestre) para transmitir mensajes cifrados con las máximas garantías, adaptándose a las condiciones y exigencias operativas de cada momento. La solución estará diseñada para aplicaciones críticas como comunicaciones gubernamentales (civiles y militares), protección de infraestructuras estratégicas, banca, telecomunicaciones y grandes corporaciones tecnológicas.
La Agencia Espacial Española ha anunciado su participación en la segunda fase del proyecto, que será financiada a través del programa ARTES-4S de la ESA. Esta etapa se centrará en la integración de los sistemas de satélites con las redes terrestres y en el desarrollo de las interfaces necesarias para garantizar la interoperabilidad entre todos los segmentos. La directora de Programas e Industria de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández, ha representado a la institución durante la firma del acuerdo.
Consorcio europeo multisectorial
Q-Desing se desarrollará con la participación de un consorcio multidisciplinar de primer nivel, que abarca desde instituciones científicas hasta grandes operadores industriales y usuarios finales. Entre los socios destacan:
– Centros de investigación: ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas) y la Universidad Politécnica de Madrid.
– Fabricantes: GMV, Indra, Thales Alenia Space.
– Operadores satelitales: SES Satellites, S4, SpeQtral.
– Infraestructuras y certificadores: Cellnex, CCN-CERT (Centro Criptológico Nacional).
– Operadores de red: Telefónica
– Usuarios finales: entidades bancarias como BBVA y Santander, e infraestructuras críticas como el gestor energético Elia.
Más allá de sus aplicaciones inmediatas, Q-Desing constituye un paso estratégico hacia la creación de una internet cuántica europea, que permitirá una comunicación ultra segura basada en principios de la física cuántica. Esta red revolucionará la protección de datos, el control de sistemas sensibles y las infraestructuras de seguridad nacional.
Con este proyecto, Europa refuerza su autonomía tecnológica en un ámbito estratégico para la soberanía digital, en línea con los objetivos de la Brújula Digital 2030 y el Programa Espacial Europeo. Además, sitúa a España como uno de los actores clave en el diseño de una red cuántica integrada a nivel continental.
La alianza entre Hispasat y la ESA, junto al respaldo de la Agencia Espacial Española, no solo subraya la capacidad industrial del sector espacial nacional, sino que también proyecta una visión común: liderar el futuro de las telecomunicaciones seguras en el nuevo paradigma cuántico.