PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Hamburgo se prepara para volar sólo con hidrógeno

08/07/2021
en Infraestructuras
Hamburgo se prepara para volar sólo con hidrógeno

La ciudad de Hamburgo está llevando a cabo una serie de pruebas para volar sólo con hidrógeno, dentro de un proyecto en el que aspira a convertirse en una metrópolis respetuosa con el clima.

“Hamburgo no es solo uno de los tres clústeres de aviación más grandes del mundo, el año pasado la ciudad también desarrolló la clara visión de convertirse en una importante metrópolis del hidrógeno”, explicó Michael Westhagemann, senador de Economía e Innovación de la Ciudad de Hamburgo. “Por lo tanto, veo como un paso lógico y gratificante combinar estas dos competencias centrales de Hamburgo. El puerto, el sector energético, la industria y todo el sector de la movilidad están involucrados y se están preparando para esta tecnología innovadora. Con este proyecto, estamos haciendo una contribución esencial a la transformación de la aviación en una solución de movilidad climáticamente neutra del futuro. El objetivo claro es construir una economía del hidrógeno en Hamburgo que ocupará una posición de liderazgo a nivel internacional”.

De este modo, está llevando a cabo una nueva plataforma de desarrollo, junto con Lufthansa Technik, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), el Centro de Investigación Aeronáutica Aplicada (ZAL) y el Aeropuerto de Hamburgo, en el que diseñarán y probarán los procesos necesarios para el mantenimiento y manejo de tecnología de hidrógeno en el aeropuerto durante los próximos dos años.

El hidrógeno líquido (LH2) se contempla cada vez más entre los grandes fabricantes de aviones como un combustible producido de forma sostenible para las futuras generaciones de aviones comerciales. Con el fin de investigar los efectos del uso de LH2 en los procesos de mantenimiento en una etapa temprana, Lufthansa Technik, DLR, ZAL y el aeropuerto de Hamburgo están ahora uniendo su amplia experiencia práctica y científica. El objetivo es desarrollar conjuntamente un demostrador pionero y ponerlo en funcionamiento a partir de 2022.

En la primera fase del proyecto, a finales de 2021, los socios deberán identificar los campos de desarrollo más urgentes para un examen científico más detallado y, sobre esta base, elaborar el concepto para las pruebas prácticas posteriores. La implementación práctica del concepto comenzará a principios de 2022 e implicará la modificación de un avión Airbus A320 fuera de servicio. Estará equipado con infraestructura de LH2 que se utilizará como laboratorio de campo completamente funcional en la base de Lufthansa Technik en Hamburgo.

Paralelamente, se está creando un entorno virtual en DLR que se utilizará para lograr un mapeo digital y de alta precisión de los campos de desarrollo definidos. La nueva plataforma de desarrollo servirá de inspiración para el proceso de diseño de la próxima generación de aeronaves mediante modelos virtuales parametrizados y de alta precisión.

En este contexto, Lufthansa Technik contribuirá principalmente con su gran experiencia operativa en el mantenimiento y modificación de aviones comerciales y también puede incorporar la perspectiva del cliente a través de su estrecho contacto con aerolíneas de todo el mundo. DLR sumará su larga experiencia intersectorial con el hidrógeno y se centrará en el desarrollo del entorno virtual. ZAL también participará con su amplio conocimiento en el campo de la tecnología de pilas de combustible y su mapeo digital de procesos. Como socio asociado del proyecto, el aeropuerto de Hamburgo contribuirá principalmente con su experiencia desde la perspectiva del operador, por ejemplo, en la definición de requisitos para el proceso de asistencia en tierra de las futuras aeronaves con motor LH2.

«No hay alternativa a la transformación de nuestra industria hacia vuelos climáticamente neutros. Con este proyecto, queremos abordar este enorme desafío tecnológico en una etapa temprana, para toda la industria de MRO, así como para nosotros. De esta manera, estamos asegurando activamente el futuro, porque estamos acumulando conocimientos técnicos hoy para los procesos de mantenimiento de pasado mañana”, explicó Johannes Bussmann, director ejecutivo de Lufthansa Technik AG.

Tags: Hamburgohidrógeno
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

zeroAvia
Industria

ZeroAvia prueba nuevos componentes para la propulsión eléctrica de hidrógeno

09/05/2022

ZeroAvia, especialista en el desarrollo de soluciones de cero emisiones para la aviación comercial, inicia el programa de prueba de...

easyJet
Compañías

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022

La aerolínea británica de bajo coste EasyJet está trabajando con GKN Aerospace, líder mundial en tecnología aeroespacial de primer nivel,...

Airbus Edificio

Airbus podría construir los motores para sus aviones propulsados por hidrógeno

07/02/2022
JAXA y Toyota desarrollan un rover lunar propulsado por hidrógeno

JAXA y Toyota desarrollan un rover lunar propulsado por hidrógeno

31/01/2022
ZEROe concept

Airbus y Air New Zealand estudian el potencial de los aviones propulsados por hidrógeno

17/09/2021
Air Nostrum firma un acuerdo con Universal Hydrogen para propulsar sus turbohélices con hidrógeno

Air Nostrum firma un acuerdo con Universal Hydrogen para propulsar sus turbohélices con hidrógeno

15/07/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies