Gilmour Space Technologies ha aplazado el que iba a ser el primer vuelo de prueba de su lanzador después de que, durante las comprobaciones previas al despegue realizadas en la noche del 15 de mayo, se activara de forma involuntaria el sistema de apertura del carenado de la carga útil. El incidente, provocado por un fallo eléctrico, se produjo antes del inicio de las operaciones de combustible y no causó daños personales ni afectó a los sistemas de tierra, según ha informado la compañía.
La nariz de fibra de carbono, encargada de proteger el satélite durante el ascenso, se desplegó cuando el vehículo aún se encontraba en fase de ensayos en la rampa de Bowen, al norte de Queensland. “Este tipo de pruebas existe para localizar fallos antes de la cuenta atrás real, y eso es justo lo que ha ocurrido”, explicó Adam Gilmour, consejero delegado y cofundador de la firma. “El cohete y el equipo están bien, pero necesitamos analizar lo sucedido con detalle”.
Tras constatar la ausencia de daños estructurales, la empresa trasladó el lanzador al Vehicle Assembly Building para iniciar el análisis de datos. El carenado afectado será sustituido por una unidad nueva, actualmente en la planta de fabricación que Gilmour Space posee en la Gold Coast y cuya entrega en Bowen está prevista en los próximos días.
Calendario en revisión
La campaña de ensayos queda suspendida y el vuelo —cuyo objetivo era validar en órbita la primera etapa híbrida de combustible sólido y líquido desarrollada íntegramente en Australia— se retrasa “al menos unas semanas”. La compañía anunciará una nueva ventana de lanzamiento cuando finalicen las tareas de investigación y se complete la sustitución del carenado.
Gilmour subrayó que la prioridad sigue siendo la seguridad de su personal y de la infraestructura. “Nos tomaremos el tiempo necesario para identificar la raíz del problema y aplicar las correcciones oportunas antes de volver a la plataforma”. El directivo también agradeció el apoyo de la comunidad local de Bowen, donde la empresa ha construido el primer puerto espacial comercial de Australia continental.