PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GE, Nasa y Boeing optimizan los motores con los supercomputadores más potentes

20/11/2024
en Industria
GE, Nasa y Boeing optimizan los motores con los supercomputadores más potentes

La aviación está más cerca de alcanzar un nuevo estándar de eficiencia energética gracias a un proyecto liderado por GE Aerospace en colaboración con Boeing, Nasa y Oak Ridge National Laboratory. Este esfuerzo, respaldado por el programa INCITE del Departamento de Energía de EEUU, ha recibido 840.000 horas de supercomputación para modelar la integración de motores de diseño Open Fan en aviones, una tecnología revolucionaria en desarrollo.

El diseño Open Fan prescinde del tradicional carenado que recubre el ventilador de los motores de reacción, lo que permite un tamaño mayor con menor resistencia aerodinámica, mejorando significativamente la eficiencia en el consumo de combustible. GE Aerospace ya ha empleado supercomputadores para estudiar el rendimiento y los niveles de ruido de los componentes del Open Fan. Ahora, gracias al acceso a los supercomputadores Frontier y Aurora —segundo y tercer más potentes del mundo—, los ingenieros podrán simular las condiciones de vuelo de un motor Open Fan montado en un ala, optimizando su diseño para maximizar eficiencia, reducir ruido y mejorar el rendimiento general.

“Este proyecto marca un avance clave en la integración de motores revolucionarios en aviones comerciales, combinando la experiencia de la industria con la capacidad de supercomputación más avanzada del mundo”, afirmó Arjan Hegeman, director general de tecnología futura en GE Aerospace.

El Open Fan es uno de los pilares del programa Revolutionary Innovation for Sustainable Engines (RISE) de CFM International, una iniciativa conjunta de GE Aerospace y Safran Aircraft Engines. Este programa busca desarrollar tecnologías de propulsión compatibles con combustibles de aviación sostenibles (SAF), con el objetivo de reducir en un 20% el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en comparación con los motores comerciales más avanzados actualmente en servicio.

Desde su lanzamiento en 2021, el programa RISE ha completado más de 250 pruebas, incluyendo desarrollos en sistemas híbridos eléctricos y núcleos compactos de motor. “Estamos dando un salto tecnológico que normalmente requiere varias generaciones. Gracias a la supercomputación, podemos acortar este camino y acercarnos a un futuro de aviación más sostenible”, añadió Hegeman.

GE Aerospace, comprometida con liderar la transformación del sector, ha anunciado la contratación de más de 900 ingenieros en 2024 para continuar impulsando tecnologías de vanguardia. Este esfuerzo no solo responde a la necesidad de avanzar en proyectos como el Open Fan, sino también a fortalecer su posición en programas de motores de aviones actuales y futuros.

Con esta combinación de ingeniería avanzada y recursos tecnológicos sin precedentes, el futuro del vuelo se perfila más eficiente, sostenible y accesible que nunca.

Tags: BoeingGENasaRISEsupercomputadores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech
Espacio

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025

Las primeras imágenes de la superficie de nuestro planeta tomadas por el satélite de radar de observación de la Tierra...

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing
Compañías

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Boeing y Turkish Airlines anuncian un pedido en firme de 75 aviones 787 Dreamliner, la mayor adquisición de aviones de...

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Logo Nasa. Fuente: Nasa

Science and Technologies logra un contrato de la Nasa para apoyar la investigación atmosférica

25/09/2025
El Observatorio Neil Gehrels Swift de la Nasa. Fuente: Laboratorio de imágenes conceptuales del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa

La Nasa contrata a Katalyst SpaceTechnologies para elevar la órbita de la nave espacial Swift

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa Group

Lufthansa Group recortará 4.000 puestos administrativos en su plan de transformación digital y eficiencia

29/09/2025
Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria. Fuente: Telespazio Ibérica

Telespazio Ibérica ensaya en Fuerteventura tecnología aeroespacial para emergencias y logística sanitaria

29/09/2025
Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Implantación del Eurofighter en la Base Aérea de Gando

29/09/2025
Toni Tolker-Nielsen, director de Transporte Espacial de la ESA, y Marino Fragnito, director Comercial y de Servicios de Lanzamiento de Avio. Fuente: ESA

ESA y Avio firman un contrato para el desarrollo de una etapa superior reutilizable

29/09/2025
El Centro Internacional de Convenciones de Sidney. Fuente: ESA

La exposición “La ESA: Elevando el Futuro de Europa” en el IAC en Sidney

29/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies