La compañía General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) ha participado en la Conferencia Air, Space & Cyber 2024 de la Asociación de la Fuerza Aérea (AFA), que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en las cercanías de Washington, D.C.
Durante el evento, GA-ASI exhibió avances clave en la tecnología de aeronaves no tripuladas, incluyendo el XQ-67A Off-Board Sensing Station (OBSS), la aeronave operativa del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL). Además, expuso un modelo a escala real del Collaborative Combat Aircraft (CCA), un avión autónomo, diseñado para operar junto a cazas tripulados.
Estas exhibiciones proporcionan una visión del liderazgo de GA-ASI en el desarrollo de aeronaves autónomas avanzadas, posicionando a la compañía como una de las principales candidatas para construir el CCA, una plataforma clave para la Fuerza Aérea de EEUU y sus aliados.
El XQ-67A OBSS, desarrollado por GA-ASI en colaboración con el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, realizó su primer vuelo en febrero de 2024 y completó su fase inicial de pruebas en junio. Esta plataforma no tripulada está diseñada para mejorar las capacidades de detección y combate, y su presencia en el evento subraya su madurez operativa. Los ingenieros de GA-ASI llevaron a cabo el despliegue de la aeronave utilizando equipos comerciales estándar, demostrando la agilidad y facilidad de su uso en misiones reales.
GA-ASI también presenta un modelo a escala real del CCA, una aeronave autónoma seleccionada en abril de 2024 por el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea de EEUU para su producción. Estas unidades autónomas de combate volarán junto a aviones pilotados, adelantándose en el campo de batalla para mejorar las capacidades de detección, redes y combate. Con grandes expectativas para su producción en masa, el CCA promete revolucionar el futuro de las operaciones aéreas militares.
«Estamos entusiasmados de mostrar a nuestros colegas de la industria lo que será la fuerza aérea del futuro», afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI, al destacar la importancia de estos avances tecnológicos.