PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Faury: “Airbus está mejor preparado que Boeing para afrontar el Covid-19”

15/04/2020
en Industria
Guillaume Faury

“Airbus está mejor equipado que su competidor norteamericano, Boeing, para hacer frente a la crisis del coronavirus”, ha declarado el CEO del constructor aeronáutico europeo, Guillaume Faury, al diario francés Le Figaro.

Faury analiza las consecuencias de la pandemia del Covid-19 para la aeronáutica mundial y concluye que el gigante europeo tiene mejores activos que su rival estadounidense en la aviación comercial para salir de la crisis.

Cree que la prioridad es salvar a las aerolíneas y apunta que “a corto plazo, la prioridad de las compañías es gestionar la crisis, preservando su flujo de caja. Por lo tanto, reducirán su salida de efectivo a los fabricantes … Recibirán menos aviones de los esperados y pospondrán la incorporación a su flota de aviones nuevos este año.

“Las aerolíneas se han visto muy afectadas y están en modo de supervivencia. Justo detrás, los fabricantes de aviones están reduciendo la producción ante las entregas aplazadas y los pedidos cancelado”, asegura.

“Para superar esta crisis sin precedentes, Airbus y Boeing pueden contar con el apoyo de sus respectivos Estados, que desean proteger a estas compañías estratégicas. Pero los dos fabricantes de aviones no cuentan con los mismos activos”, señala Faury.

“Airbus entró en esta crisis con un balance sólido y una liquidez de 30.000 millones de euros, lo que le da oxígeno. No pidió ayuda estatal directa. Por el contrario, Boeing, estrangulado por su factura de 18.000 millones de dólares a finales de 2019 por el 737 Max, inmovilizado desde hace más de un año tras dos tragedias, solicitó 60.000 millones de dólares de ayuda pública para sí mismo y para sus proveedores, además de garantías bancarias”, dice el CEO de Airbus.

“El impacto de la epidemia es masivo para las aerolíneas. Se encuentran en diversas situaciones, pero muchos luchan hoy por su supervivencia. Para Airbus, esto significa una reducción muy marcada de entregas, actividad general y facturación. Si esta situación persiste en 2020 y 2021, las consecuencias serían muy graves. Esto es lo que todos debemos tratar de evitar”.

“Los fabricantes de aviones estamos en segunda línea, pero está claro que estamos muy expuestos: si no hay más aerolíneas, ya no habrá Airbus. Una gran parte de la ecuación radica en las decisiones que tomarán las empresas con respecto a los pagos diferidos y las entregas. Necesitamos mantener la actividad industrial para poder comenzar de nuevo cuando la crisis haya quedado atrás”, añade.

Faury señala que “Airbus informó rápidamente a sus socios sobre los ajustes de producción para que se adapten lo más rápido posible. Hemos establecido una torre de control para monitorear el estado de salud de nuestros subcontratistas en tiempo real. Airbus también actúa, junto con GIFAS, haciendo uso de la solidaridad de la industria … Ayudaremos a nuestros proveedores. Pero también será necesario liberar fondos y ayuda bancaria y pública para apoyarlos”.

Para Faury, el papel de Europa es crucial para responder a la crisis. “Un Estado no puede hacer nada. Tienes que jugar colectivamente. Esto es crucial para una industria global como la aeronáutica. Necesitamos una Europa unida, concertada y estructurada”, concluye el CEO de Airbus.

Tags: AirbusBoeingCovid-19Faury
Comparte49TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

KC46
Defensa

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

La Fuerza Aérea de EEUU ha adjudicado este miércoles a Boeing un contrato de 2.100 millones de dólares para la...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021
La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies