PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Éxito del aterrizaje automático con navegación asistida por visión

09/07/2019
en Industria
Avión TUM

Investigadores de la Universidad Técnica de Munich (TUM) y sus socios del proyecto C2Land han demostrado un aterrizaje completamente automático con navegación asistida por visión que funciona correctamente sin la necesidad de sistemas basados ??en tierra.

Los aterrizajes automáticos han sido durante mucho tiempo el procedimiento estándar para aviones comerciales. Si bien los aeropuertos principales tienen la infraestructura necesaria para garantizar la navegación segura de la aeronave, éste no suele ser el caso en aeropuertos más pequeños.

En los aeropuertos grandes, el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) hace posible que los aviones comerciales aterricen automáticamente con gran precisión. Las antenas envían señales de radio al piloto automático para asegurarse de que navega a la pista de manera segura. También se están desarrollando procedimientos que permitirán el aterrizaje automático basado en la navegación por satélite. Aquí también se requiere un sistema de aumento basado en tierra.

Sin embargo, sistemas como éstos no están disponibles para la aviación general en aeropuertos más pequeños, lo cual es un problema en caso de mala visibilidad, por lo que las aeronaves simplemente no pueden volar. “El aterrizaje automático es esencial, especialmente en el contexto del futuro papel de la aviación”, dice Martin Kügler, investigador asociado de la Cátedra de Dinámica de Sistemas de Vuelo de la TUM. Esto se aplica, por ejemplo, cuando el transporte de aeronaves está automatizado y, por supuesto, cuando los pasajeros utilizan taxis automáticos.

En el proyecto “C2Land”, apoyado por el gobierno federal alemán, los investigadores de TUM se han asociado con Technische Universität Braunschweig (TUB) para desarrollar un sistema de aterrizaje que permita aterrizar aeronaves más pequeñas sin la asistencia de sistemas terrestres.

El piloto automático utiliza señales de GPS para navegar. El problema: las señales de GPS son susceptibles de inexactitudes de medición, por ejemplo debido a las perturbaciones atmosféricas. El receptor GPS en la aeronave no siempre puede detectar de manera confiable tales interferencias. Como resultado, los procedimientos actuales de aproximación por GPS requieren que los pilotos tomen el control a una altitud de no menos de 60 metros y aterricen el avión manualmente.

Para hacer posible los aterrizajes completamente automatizados, el equipo de TUB diseñó un sistema de referencia óptico: una cámara en el rango visible normal y una cámara de infrarrojos que también puede proporcionar datos en condiciones con poca visibilidad. Los investigadores desarrollaron un software de procesamiento de imágenes a medida que permite al sistema determinar dónde se encuentra el avión en relación con la pista en función de los datos de la cámara que recibe.

El equipo de TUM desarrolló todo el sistema de control automático del propio avión de investigación de TUM, un Diamond DA42 modificado. El avión está equipado con un sistema Fly-by-Wire que permite el control mediante un piloto automático avanzado, también desarrollado por los investigadores de TUM.

Para hacer posible los aterrizajes automáticos, se integraron funciones adicionales en el software, como la comparación de los datos de las cámaras con las señales de GPS, el cálculo de una ruta de planeo virtual para el acercamiento de aterrizaje y el control de vuelo para varias fases del acercamiento.

Tags: aterrizajenavegación asistida
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosseta
Espacio

Localizado el lugar del segundo aterrizaje del módulo Philae de Rosetta 

29/10/2020

Tras años de investigación, los científicos de la ESA han localizado el lugar del segundo aterrizaje del módulo Philae de...

Simulación de aterrizaje en Marte
Espacio

Simulan cómo será el aterrizaje de los humanos en Marte

14/10/2019

El laboratorio nacional Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía de EEUU (DOE) está llevando a cabo pruebas para simular...

MD-88 Delta

Aterrizaje de emergencia de un MD-88 de Delta por avería de un motor

12/07/2019

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies