La Comisión Europea y la Agencia Espacial Filipina (PhilSA) ha firmado un acuerdo de cooperación para fortalecer la colaboración en el área de la observación de la Tierra, por el que se facilitarán datos satelitales y alentará su uso y aplicación para abordar los desafíos sociales de interés común. Estos desafíos van desde la gestión a largo plazo de los recursos naturales, el seguimiento de las zonas marinas y costeras, la gestión de los recursos hídricos, la mitigación de los impactos sobre el clima, la reducción del riesgo de desastres, la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la salud pública.
En virtud de este acuerdo de cooperación, PhilSA tiene la intención de establecer un centro de datos para distribuir información de los satélites Copernicus Sentinel en toda la región, así como para respaldar proyectos piloto que utilicen Copernicus. El Acuerdo también servirá como base para la implementación de un programa de creación de capacidad de Copernicus para Filipinas, financiado por la Comisión.
Este acuerdo de cooperación es parte de la estrategia de alcance global de Copernicus que tiene como objetivo promover la adopción de los datos de Copernicus y sus servicios para abordar los desafíos sociales en todo el mundo a través de Acuerdos de Cooperación con países socios. Hasta ahora, la Comisión ha firmado acuerdos similares con administraciones de Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Chile, Colombia, Brasil, Panamá, India, la Unión Africana, Serbia y Ucrania.