PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ETSIAE amplía su oferta académica para el próximo curso

17/07/2023
en Formación
ETSIAE

El curso 2023/24 comenzará en septiembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con una nueva oferta académica: tres grados oficiales y un programa académico con recorrido sucesivo.

Los 630 nuevos alumnos admitidos se distribuyen del siguiente modo: 525 accederán al Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA), 45 cursarán el Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA), 40 han sido admitidos en el Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales (GITA) y 20 pertenecen al Programa Académico con Recorrido Sucesivo Ingeniero Aeronáutico (PARS-IA). Cabe señalar, que el PARS-IA comprende la realización sucesiva del GITA y el Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA).

Las dos titulaciones que ya se impartían con anterioridad en la ETSIAE, GIA y GyOTA, han visto incrementada su nota de corte. El último admitido en GIA ha marcado una nota de corte de 12,484 puntos (el curso 22/23 esta nota fue de 12,223 puntos). En el caso de GyOTA, se ha pasado de 11,441 puntos a 11,472 puntos. El PARS-IA ha registrado la nota de corte más alta dentro de la oferta académica de la ETSIAE, con 13,007 puntos. Esto lo sitúa entre las 5 titulaciones con la nota más elevada en el ámbito de la UPM, tras el PARS Ingeniero Industrial, el Doble Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica, el PARS Ingeniero Biomédico y el Grado en Biotecnología. Por su parte, GITA, el nuevo título de grado de carácter generalista, sin especialidades, establece el corte en 12,368 puntos.

En cuanto a los datos de preinscripción, GIA se mantiene como el título más demandado a nivel global dentro de la UPM y además acrecienta el número de solicitudes totales, alcanzado las 2768 (frente a las 2502 del curso pasado). Y no sólo es la más demandada en términos absolutos, entre las cinco opciones que marcan quienes desean cursar estudios en esta universidad madrileña, sino que también es la más solicitada en primera opción, con 879 preinscripciones recibidas.

GyOTA también ha incrementado el número total de solicitudes, con 382 preinscritos en esta fase ordinaria, de los cuales 89 lo pidieron en primera opción. Las nuevas titulaciones se estrenan con una elevada demanda, pues presentan un número de solicitudes muy superior al número de plazas ofertadas: GITA, un total de 715 solicitudes para 45 plazas y PARS-IA, 413 preinscripciones para cubrir tan solo 20 plazas.

La directora de la ETSIAE, Cristina Cuerno, se muestra orgullosa y satisfecha con estos datos y señala que “estamos muy contentos con la respuesta que los futuros estudiantes universitarios han dado a la nueva oferta académica de la ETSIAE. Las cifras avalan que los títulos que ofrecemos son necesarios, que nuestra propuesta de grados es de interés y que apostar tanto por un grado generalista en el ámbito aeroespacial, más enfocado a lo que el sector está demandando, como incluir el PARS Ingeniero Aeronáutico, entendido como un recorrido guiado para obtener las atribuciones profesionales de dicha profesión para aquellos alumnos que tienen clara su vocación, ha sido una decisión acertada”.

“Somos un centro especializado en el ámbito aeroespacial, con titulaciones en todos los niveles educativos, del grado al doctorado, y también ofrecemos otros cursos específicos para que los profesionales del sector accedan a formación continua y actualizada. Por ello, quienes eligen la ETSIAE para iniciar sus estudios de grado, saben que acceden a la Escuela con mayor experiencia y oportunidades en este campo en España”, finaliza la directora de la ETSIAE.

Matrícula online

El proceso de matrícula para los estudiantes admitidos a cualquiera de las titulaciones impartidas en la ETSIAE se realiza por internet. La fecha límite para cumplimentar la automatrícula y formalizar la admisión es el 19 julio. El primer paso para poder matricularse consiste en crear una cuenta de correo de la UPM con la que solicitar cita previa. Se asignará un día y una hora, a partir de los cuales el estudiante podrá acceder a la aplicación de automatrícula. Todas las instrucciones de matrícula para alumnos de nuevo ingreso y la documentación que se debe entregar están recogidas en el apartado de secretaría de alumnos de la web de ETSIAE.

Tags: CursoETSIAEoferta académica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo
Transporte

La inteligencia artificial avanza en el control del tráfico aéreo

29/11/2022

El proyecto AISA, en el que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha concluido sus experimentos para conocer...

Más de 400 nuevos graduados de la ETSI Aeronáutica y del Espacio reciben sus diplomas

Más de 400 nuevos graduados de la ETSI Aeronáutica y del Espacio reciben sus diplomas

08/11/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
ETSIAE

Entregados los diplomas a más de 1.300 titulados del ámbito aeroespacial

23/05/2022
homenaje Gregorio Millan

La UPM rinde homenaje a Millán Barbany imponiendo su nombre a un aula de la ETSIAE

08/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentacion aerolinea Malta

El Gobierno de Malta presenta una nueva aerolínea nacional

03/10/2023
European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

European Flyers fortalece capacidades de supervisión y seguridad aérea en Ucrania

03/10/2023
Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

Los CubeSats españoles de la misión ANSER volarán en el espacio en formación

03/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023
GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies