• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico

14/05/2025
en Defensa
España se suma al desarrollo del HÜRJET como nuevo entrenador supersónico

En el marco de la feria internacional de defensa Feindef, ITP Aero ha firmado, junto a otras empresas españolas, un memorando de entendimiento (MoU) con Turkish Aerospace y Airbus para explorar la colaboración en el programa HÜRJET, un avión de entrenamiento supersónico de nueva generación. El objetivo de este acuerdo es avanzar hacia una solución conjunta que permita sustituir los actuales F-5M del Ejército del Aire y del Espacio mediante un Sistema Integrado de Entrenamiento y Combate (ITS-C) con participación activa de la industria nacional.

Este paso marca un nuevo hito en la proyección internacional del HÜRJET, el entrenador avanzado desarrollado por Turkish Aerospace que ya ha captado la atención de diversos países y fabricantes europeos. El memorando firmado representa el inicio de una posible colaboración industrial entre Turquía y España con vistas a cubrir las necesidades operativas y estratégicas del futuro entrenamiento de pilotos de combate.

El acuerdo se inscribe en una coyuntura clave para las Fuerzas Armadas españolas, que buscan una solución de reemplazo para la flota de aviones Northrop F-5M, actualmente en servicio en la Academia General del Aire de San Javier. Estos aparatos, con décadas de uso, afrontan ya sus últimos años operativos, lo que obliga a plantear una transición a sistemas más modernos, digitales y adaptados a los nuevos entornos de combate aéreo.

Según ITP Aero, “esta colaboración busca la nacionalización del sistema de entrenamiento integrado, fortalecer la industria nacional, contribuir a la modernización del Ejército del Aire español y hacer frente a los retos que plantea la creciente demanda operativa de aviones de entrenamiento modernos”.

El programa HÜRJET se presenta como una opción viable y competitiva en este contexto. Se trata de un entrenador supersónico que puede adaptarse tanto a funciones básicas de formación como a misiones de ataque ligero, escolta o incluso entrenamiento táctico avanzado. Esto lo convierte en una plataforma versátil, capaz de complementar flotas de combate como el Eurofighter o el futuro FCAS.

Impulso a la cooperación industrial

La firma de este MoU durante Feindef refleja el interés de Airbus y Turkish Aerospace en establecer una base industrial sólida en España en torno al programa HÜRJET. El acuerdo contempla no solo la participación en el desarrollo del sistema ITS-C, sino también oportunidades de transferencia tecnológica, producción nacional y capacitación de empresas españolas en áreas clave como propulsión, aviónica o simulación.

ITP Aero, como referencia en el diseño y mantenimiento de motores aeronáuticos, podría desempeñar un papel relevante en la eventual integración del sistema de propulsión del HÜRJET en su versión española. Además, la implicación de Airbus aporta experiencia en la gestión de grandes programas multinacionales y facilita una posible homologación del sistema para su uso en otros países europeos.

Esta colaboración se alinea con los objetivos del Plan Nacional de Tecnología y Defensa impulsado por el Ministerio de Defensa, que apuesta por reforzar la base tecnológica e industrial nacional en proyectos de alto valor añadido, con impacto dual civil-militar y capacidad de exportación.

Tags: EspañaHÜRJETITP Aero
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajeros-en-un-aeropuerto
Transporte

En mayo llegaron a España más de 10,5 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 5,4% más

19/06/2025

En mayo, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 10,5 millones, un 5,4% más que en el mismo mes...

Pratt & Whitney
Industria

Pratt & Whitney incorpora a ITP Aero a la red MRO de GTF

17/06/2025

Pratt & Whitney, filial de RTX, anunció la expansión de su red global de proveedores de mantenimiento de motores GTF...

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

17/06/2025
Viajeros aeropuerto

Más de siete millones de turistas internacionales llegaron a España por vía aérea en abril, un 8,84% más

03/06/2025
ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU

ITP Aero ensaya con éxito la combustión de hidrógeno en una APU y acelera su hoja de ruta hacia la descarbonización

23/05/2025
España afianza su papel en vigilancia solar y limpieza orbital

España afianza su papel en vigilancia solar y limpieza orbital

20/05/2025

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    1 mes hace

    Un error y un riesgo innecesario la elección de este inmaduro entrenador de un país con escasa tradición aeronaútica . El avión de Leonardo debería ser el elegído si fuéramos objetivos e inteligentes .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA lidera el desarrollo de nuevos sistemas de propulsión para los lanzadores europeos del futuro

La ESA lidera el desarrollo de nuevos sistemas de propulsión para los lanzadores europeos del futuro

24/06/2025
La Nasa promueve tecnología innovadora para el futuro de la industria aeroespacial

La Nasa promueve tecnología innovadora para el futuro de la industria aeroespacial

24/06/2025
Dreamliner787-Air Europa

Turkish Airlines también pretende tomar una participación en Air Europa

24/06/2025
Mision AxiomMision Axiom

La misión tripulada Ax-4 a la ISS será lanzada este miércoles

24/06/2025
Loreto Ordóñez, Francisco Javier Sánchez Segura, Kareen Rispal y Catherine Jestin.

Airbus España recibió el Prix Diálogo 2025 a la cooperación internacional

24/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies