PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España incrementa un 20% su aportación a la ESA

10/11/2022
en Espacio
Satélites Galileo

El Consejo de ministros ha aprobado aumentar en un 20% la aportación que realiza España a la Agencia Espacial Europea (ESA) para 2023, hasta los 300 millones de euros. Desde 2019, el Gobierno de España ha aumentado su contribución a la Agencia un 50%.

Actualmente, España es el cuarto país de la Unión Europea en contribución a la Agencia Espacial Europea (ESA). El coeficiente de retorno en contratos para empresas españolas es del 106% en los últimos años, lo que representa un superávit para España de 74 millones de euros.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que “la cuota a la ESA nos hace formar parte del desarrollo de misiones espaciales y de programas tan importantes como el Copernicus de la Unión Europea, un sistema de observación de la Tierra que contribuye al seguimiento y control de emergencias como la del volcán de La Palma o los incendios”.

La ministra ha señalado que, siguiendo el criterio del georretorno de la ESA, esta inversión se traducirá en más oportunidades para la industria española y las empresas en el sector del espacio de España. Como ejemplo de ello, Morant ha señalado que la empresa GMV ha ganado para el Gobierno de Australia un contrato por 180 millones de euros gracias a la capacitación adquirida en contratos para la ESA bajo esa cuota de retorno.

Morant también ha recordado que la ESA acaba de aprobar la misión ARRAKIHS, la primera misión del Programa Científico de la Agencia Europea del Espacio que será liderada por España. Este proyecto tiene como objetivo estudiar la materia oscura existente en el universo, cinco veces más abundante que la materia ordinaria.

España es un miembro fundador de la ESA, cuya actividad consiste en el diseño, desarrollo y fabricación de tecnología y proyectos espaciales. Esta agencia se financia a través de sus Estados miembros, asociados y cooperantes, recibiendo un retorno proporcional a estas contribuciones a través de contratos industriales con las empresas de cada país. La participación de España como Estado miembro implica una contribución anual en programas obligatorios y opcionales. Los compromisos con la participación en determinados programas se adquieren a largo plazo en Consejos Ministeriales que se celebran cada tres o cuatro años.

Tags: aportaciónESAEspaña
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte
Espacio

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Además de traer a la Tierra la primera muestra recolectada de Marte, la Nasa planea una misión altamente compleja que...

El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas
Espacio

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023

En una de las pruebas del grupo de trabajo Ariane 6, a pesar de los excelentes datos y resultados obtenidos...

Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023
El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies