PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

España impulsa la cooperación espacial en Reunión Ministerial en Sevilla

08/11/2023
en Espacio
España impulsa la cooperación espacial en Reunión Ministerial en Sevilla

La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha encabezado la Reunión Ministerial de Competitividad del Espacio en Sevilla, un evento que forma parte de la Presidencia española del Consejo de la UE. En esta cumbre, los ministros y ministras de Espacio de la UE se han congregado para discutir temas cruciales que afectan tanto a la cooperación espacial europea como a la vida cotidiana de los ciudadanos, en el contexto de la transición digital y ecológica.

Diana Morant ha subrayado la importancia de los sistemas espaciales en la mejora del bienestar de los europeos, ya que impulsan la economía, aumentan la seguridad y garantizan la autonomía estratégica. La ministra ha enfatizado la necesidad de fortalecer la posición de la Unión en el espacio para, de esta manera, fortalecer la propia Unión Europea.

Además, Morant ha resaltado que la actividad espacial desempeña un papel fundamental en la lucha contra la emergencia climática y los desastres naturales al proporcionar evidencia científica que combate el negacionismo del cambio climático.

En el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE, la reunión se ha centrado en la adopción de medidas para fortalecer la autonomía estratégica europea en infraestructuras y servicios basados en el espacio. Los ministros y ministras de la UE también han debatido sobre cómo reducir la dependencia estratégica de la UE en la cadena de valor del sector aeroespacial y cómo proteger los activos europeos en el espacio, haciéndolos más competitivos y resistentes ante crisis y amenazas futuras.

Entre los temas clave abordados, se destaca el estímulo al acceso al espacio a través del impulso de nuevos sistemas de lanzamiento europeos y medidas para garantizar el acceso autónomo al espacio y fortalecer la resiliencia de la infraestructura espacial en la UE, lo que incluye el reemplazo de constelaciones y el despliegue de constelaciones futuras.

El sistema Galileo de la UE, que brinda posicionamiento global, navegación por satélite y sincronización temporal, ha sido resaltado como un activo crucial para la autonomía estratégica de la UE en proyectos de sectores como la agricultura.

En el ámbito de la autonomía estratégica, la implementación de la constelación de satélites IRIS 2 ha sido destacada por su contribución a la resiliencia, interconectividad y seguridad por satélite. Esta constelación, con previsión de plena capacidad operativa para 2027, proporcionará comunicaciones seguras y soberanía global, además de apoyar la transición digital y la estrategia europea Global Gateway.

La reunión también ha puesto en relieve el papel esencial del programa Copernicus para la observación de la Tierra en la ejecución de las iniciativas del Pacto Verde europeo, al permitir la monitorización de fenómenos como sequías, incendios e inundaciones. Copernicus, además de su función en la lucha contra el cambio climático, también desempeña un papel importante en la divulgación de la evidencia científica del calentamiento global, contrarrestando así los discursos negacionistas.

Tags: Cooperación EspacialDiana Morantreunión ministerialSevilla
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla. Fuente: World Aviation Group
Infraestructuras

World Aviation Group asume la gestión del helipuerto de La Cartuja, en Sevilla

26/09/2025

World Aviation Group ha asumido oficialmente la gestión del Helipuerto de La Cartuja en Sevilla, tras adjudicarse su explotación por...

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Espacio

España ofrece 400 millones para acoger el Telescopio de Treinta Metros en Canarias

24/07/2025

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado la voluntad del Gobierno de acoger el Telescopio de...

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros

Aviones de caza, de reabastecimiento y helicópteros vigilan la seguridad de la Conferencia Internacional de la ONU en Sevilla

30/06/2025
Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

Sevilla acoge el IV Encuentro de Clústeres centrado en IA y ciberseguridad

11/04/2025
El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

El astronauta español Pablo Álvarez visitó en Sevilla la AEE

19/03/2025
La ministra Diana Morant y el astronauta Pablo Álvarez visitan las instalaciones de PLD Space

La ministra Diana Morant y el astronauta Pablo Álvarez visitan las instalaciones de PLD Space

14/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares. Fuente: Blue Origin

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares

01/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Paul Touw, director ejecutivo de Otto Aerospace y Kenn Ricci, presidente de Flexjet. Fuente: Flexjet

Otto Aerospace logra un pedido histórico de 300 aeronaves con Flexjet

01/10/2025
capsula EOS X SPACE_compress

EOS X SPACE cierra la compra de Space Perspective y crea un gigante global de la exploración espacial

01/10/2025
La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel. Fuente: ETSIAE

La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies