La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el astronauta español de la Agencia Espacial Europea (ESA), Pablo Álvarez, han visitado hoy la planta de producción de PLD Space, la empresa española especializada en el diseño, fabricación y operación de lanzadores espaciales. Durante la visita, Morant subrayó la importancia de la industria espacial en la seguridad y autonomía tecnológica de España y Europa.
“PLD Space está haciendo con esta tecnología que España y Europa sean más seguras. Cuando hablamos de defensa no nos referimos solo a tanques o misiles, sino también a satélites, innovación y tecnología. No está reñido invertir en defensa con impulsar la ciencia y la tecnología para garantizar nuestra autonomía y seguridad”, afirmó la ministra.
El Gobierno de España ha respaldado el desarrollo de PLD Space a través del programa Innvierte, gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Actualmente, el Estado posee el 23,4% de las acciones de la compañía y ha destinado cerca de 24 millones de euros a su crecimiento.
Además, España ha incrementado en un 50% su aportación anual a la ESA desde 2019, lo que ha generado más oportunidades para la industria aeroespacial española. “Nuestro compromiso con el desarrollo científico y tecnológico es claro. Vamos a seguir invirtiendo en nuestras empresas y arriesgando con ellas, porque el mayor riesgo es no innovar”, destacó Morant.
La compañía está trabajando en el lanzador de microsatélites MIURA 5, con el objetivo de poner satélites en órbita en 2026. Este proyecto ha recibido una inversión de más de 40 millones de euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enmarcado en el PERTE Aeroespacial, que ha movilizado 2.800 millones de euros para el sector. Además, el MIURA 1, primer cohete privado desarrollado en Europa con tecnología 100% española, ha contado con un 30% de financiación pública.
Visita a la cápsula tripulada Lince
Durante el recorrido, Morant y Álvarez también visitaron la cápsula tripulada Lince, una nave diseñada por PLD Space para misiones espaciales y transporte de tripulación con altos estándares de seguridad y eficiencia.
El astronauta Pablo Álvarez, que ya está preparado para futuras misiones de la ESA, destacó el papel de empresas como PLD Space en el desarrollo del sector espacial español. “España está dando pasos firmes en la exploración espacial. Empresas como PLD Space son clave para consolidar nuestra posición en Europa y en el mundo”, señaló Álvarez.
“Es el primer paso en la dirección adecuada y para los astronautas es muy importante ver esa ambición y que hay gente que de verdad quiere que tengamos tecnología europea para que las personas podamos acceder al espacio”, ha declarado Pablo Álvarez. “Es algo que en Europa nunca hemos tenido”.
La visita contó con la presencia de Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española (AEE), Carole Mundell, directora de Ciencia de la ESA, Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno en Alicante, y Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space.
“En PLD Space trabajamos para garantizar la soberanía nacional y europea de acceso al espacio; pero no estamos solos, estamos dentro de un contexto global con una estrategia y una ambición similar”, ha destacado Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space. “Para ello es clave contar con el soporte necesario en todos los ámbitos, también en el desarrollo de talento, como es el caso de Pablo, ejemplo de compromiso e icono para todos, o como el del equipo de más de 300 profesionales que actualmente conforma PLD Space”.